
España es uno de los países más seguros de Europa para viajar, más aún Málaga. Sin embargo, le daremos algunos consejos para unas vacaciones seguras en Málaga y prevenir robos durante nuestras vacaciones.
Consejos para unas vacaciones seguras en Málaga
Nada es absolutamente seguro en la vida por mucho que queramos, sin embargo podemos prestar algo de atención al sentido común y seguir algunas sencillas pautas para prevenir robos. Vamos a lograr que tus vacaciones en Málaga sean agradables y seguras, de principio a fin.
No atraer la atención con joyas o ropa cara. Transportar nuestra costosa cámara en una mochila neutra, y no en un llamativo bolso de la misma marca.
- Mantener las pertenencias siempre a la vista.
- Proteger el bolso o cartera en los transportes públicos y en las grandes aglomeraciones (mercadillos, espectáculos, etc.).
- No dejar objetos de valor a la vista en el coche.
- En la medida de lo posible, procurar no transitar por lugares solitarios o poco alumbrados.
- Desconfiar de “ayudas” sospechosas (aviso de manchas en la ropa, avería en su vehículo, etc.).
- No dejar en la habitación llaves, dinero u objetos de valor. Utilizar las cajas de seguridad.
- En las zonas comunes (recepción, restaurantes, piscina) vigilar el equipaje y los objetos personales (bolsos, cámaras, etc.).
- No llevar más dinero encima del necesario.
- No llevar el bolso en el brazo más cercano a la calzada; muchos robos se cometen desde una moto en marcha, arrancando el bolso del hombro.
- No poner el monedero en el bolsillo trasero.
- Sólo llevar lo imprescindible a la playa o piscina.
Cómo prevenir robo en coches
Por lo general, hay más ladrones de coches sobre todo en las zonas donde hay muchos turistas: Por ejemplo, en los aparcamientos de los hoteles, en los alrededores de los hoteles, en los aparcamientos de las playas, cerca de las atracciones turísticas o en cualquier lugar de vacaciones.
Suelen trabajar rápido e incluso a plena luz del día, no sólo de noche. Aunque no encuentren nada de valor en el coche, uno se siente muy enfadado cuando descubre que han roto la ventanilla para entrar.
Por lo tanto, no dejes nada a la vista en tu coche. Ni chaquetas, ni jerséis, ni bolsos, ni teléfonos, ni cámaras… incluso las cosas pequeñas que se pueden vender por unos pocos euros pueden ser motivo suficiente para que entren en tu coche. Dejar la guantera abierta y vacía es una buena idea para mostrar a los ladrones que no hay nada que valga la pena robar.
Si hay que dejar ropa, objetos de valor o equipaje en el coche, lo mejor es esconderlos en el maletero; claro que no es exactamente una caja fuerte, así que aún así corres el riesgo de que te roben.
Prevenir robos con inhibidores de frecuencia
Parece que no es una técnica nueva, pero en estos días está aumentando el robo mediante inhibidores de frecuencia, que impiden que el coche cierre bien las puertas al aparcar. Este truco es especialmente popular en zonas grandes, como los centros comerciales.
Con estas medidas podrás prevenir robos en coches, que normalmente no cubre el seguro. Como el coche no fue forzado no se consideraría robo a la hora de reclamarlo a la compañía de seguros. Tampoco los centros comerciales, en el caso de que el robo se hubiera producido allí, tienen responsabilidad si no cobran por aparcar.
- Preste atención a lo que ocurre alrededor de su vehículo cuando sale de él.
- Compruebe que se ha activado el aviso acústico o visual (luces), que indica que las puertas se han cerrado.
- Cierre con la llave y compruebe con la manilla que está efectivamente cerrada.
- Recuerde también comprobar que el maletero está cerrado.
- En general, no deje objetos de valor o documentos en el coche, preferiblemente ni siquiera en el maletero.
Robo en coches de alquiler
En cuanto a los robos en coches de alquiler, debe ponerse inmediatamente en contacto con la asistencia en carretera de la empresa de alquiler para aclarar las medidas a tomar (en caso de robo del pasaporte o del documento de identidad, siempre hay que informar a la policía, de lo contrario no hay documento sustitutivo).
Algunas bandas están especializadas en robar coches al completo, siendo especialmente populares los automóviles de lujo y los todoterrenos de gran potencia. Ni que decir tiene que nunca hay que dejar el coche con las llaves puestas. Ni siquiera brevemente para comprar cigarrillos, un periódico o una bebida.
Las llaves del coche también se roban de las bolsas de playa o de golf, así que lleve siempre las llaves consigo. Debes saber que el robo de un vehículo con las llaves puestas no se considera robo sino apropiación indebida, que no está cubierta por el seguro, siendo el arrendatario el único responsable.
Consejos de seguridad
Por supuesto, no queremos asustarte ni desanimarte a conducir por la provincia. El bajo coste de alquilar un coche en Málaga y la libertad que te da son grandes ventajas que superan con creces los inconvenientes de ponerse al volante.
Los siguientes consejos son válidos en cualquier lugar del mundo, porque desgraciadamente puede haber delincuentes en todas partes.
Familiarizate con el vehículo
Antes de salir de nuestra oficina, compruebe el estado y el funcionamiento de los distintos mandos del vehículo, así como el equipamiento de seguridad, que incluye luces de aviso, cerraduras, luces de advertencia, monos reflectantes, neumáticos de repuesto y triángulo de advertencia. En España es obligatorio llevar el equipo de seguridad en el coche.
Planifica tu ruta
Si no está familiarizado con la zona, debe planificar cuidadosamente su ruta antes de salir de la oficina. Aparte de que es peligroso estudiar el mapa de carreteras mientras conduces, está claro que no conoces el camino y te convertirás en la víctima perfecta para cualquier delincuente al acecho. Si no quieres encontrarte en una situación así, puedes reservar un GPS junto con tu coche.
En la carretera
Tanto si conduces como si estás aparcado, mantén las ventanas y las puertas cerradas. Las ventanas cerradas también mejoran el funcionamiento del aire acondicionado y proporcionan una conducción más eficiente.
No pares
Cuando estés en la carretera, no te detengas si alguien está parado en el arcén. Si eres testigo de un accidente o ves a alguien que necesita asistencia urgente, acércate con cuidado para prestarle ayuda. Si viaja solo o no se siente seguro en la situación, diríjase a la estación de servicio más cercana y avise a la policía desde allí.
Si ves a un autoestopista, notifícalo, detente, no prestes más atención y sigue conduciendo.
Los delincuentes conocen muchas formas de llamar la atención, como por ejemplo
- Tocar el claxon o hacer gestos para indicar que algo va “mal” en tu vehículo. Esto a veces puede ser cierto; algunos ladrones pinchan los neumáticos de sus víctimas de antemano y luego las siguen para informarles de la “avería”.
- Piden ayuda ante una falsa avería.
- Hacen señales luminosas.
- Retroceden marcha atrás.
Si te ocurre esto, no reduzcas la velocidad ni te detengas. Si es posible, anota la matrícula del vehículo y detente en la estación de servicio más cercana (o en otro lugar concurrido y bien iluminado) para avisar a la policía. Si el lugar parece seguro, bájate y revisa el coche.
No dejes nada dentro del coche y ciérralo con llave
No dejes nada de valor visible en el coche (teléfono, GPS, etc.), especialmente de noche. Si tienes que dejar una maleta o una bolsa en el coche, escóndela en el maletero o en la guantera. Es muy posible que tu seguro no cubra los objetos robados del coche si no estaban bien guardados.
Ve a la luz
Si te sientes amenazado, te están siguiendo o simplemente quieres descansar un rato, debes conducir hasta un lugar público bien iluminado, como una estación de servicio o un restaurante. Cierra con llave y no olvides las llaves.
Aparcamiento
Siempre que sea posible, aparca en lugares de fácil acceso y bien iluminados. Comprueba si hay videovigilancia y aparca cerca de las cámaras. Si no es posible, al menos intenta evitar las zonas de aparcamiento alejadas y, si sólo vas a hacer una parada corta, vigila siempre el coche.
Es común que los ladrones vigilen los aparcamientos situados en alejadas calas, donde los conductores no tienen visibilidad de sus coches mientras están en la playa y son lugares poco frecuentados. Por lo tanto recomendamos no dejar nada de valor en el coche cuando vas a disfrutar de un agradable día de playa en algún lugar alejado.
Lleva siempre las llaves contigo y tenlas a mano cuando te acerques al vehículo.
Dónde pedir ayuda
Con estos sencillos consejos puede ahorrarse una molestia innecesaria. Si ha sido víctima de un delito, consiga ayuda llamando al 091 (Policía) o al teléfono 902 102 112 (Atención en varios idiomas).
Finalmente, te dejamos otros consejos cuando alquilas un coche.