
Málaga es probablemente una de las ciudades españolas que en las últimas décadas haya experimentado más desarrollo a nivel turístico y tecnológico. La que hace pocos años no era más que una ciudad de tránsito hacia al aeropuerto sin mayor atractivo, se ha convertido en una ciudad cosmopolita abierta al mediterráneo con una oferta museística y cultural en constante crecimiento que van de la mano de reformas e inversiones en nuevas infraestructuras que hace apetecible un paseo por centro la ciudad, donde a pocos metros del puerto y de monumentos podemos encontrar un nutrido número de interesantes Museos.
La gran mayoría de los Museos están ubicados en edificios históricos que en sí valen la pena una visita.
Contenido de la página
Museo Picasso Málaga
El edificio renacentista Palacio de Buenavista con elementos mudéjares y otros de arquitectura moderna, alberga una colección permanente que muestra ocho décadas de trabajo de Pablo Picasso, nacido en Málaga.
Dirección: Calle San Agustín, 8
Horario: Noviembre a Febrero de 10 a 18 h. Marzo a Junio de 10 a 19 h. Julio a Agosto de 10 a 20 h. Septiembre a Octubre de 10 a 19 h.
Web: http://www.museopicassomalaga.org
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/ltml6
Fundación Picasso. Museo Casa Natal
El edificio en el que Pablo Picasso nació en 1881 alberga obras y objetos personales del artista y de su familia.
Dirección: Plaza de la Merced, 15
Horario: De 9:30 a 20 h todos los días, cerrado todos los martes entre noviembre y marzo.
Web: http://www.fundacionpicasso.es
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/Yigxx
Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga)
El CAC Málaga está ubicado en el antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga, un edificio histórico. El museo está destinado a la divulgación y reflexión del arte contemporáneo.
Dirección: Calle Alemania, 2
Horario: INVIERNO: De martes a domingo de 10 a 20 h. VERANO (desde el 20 de junio hasta el 7 de septiembre): De martes a domingo de 10 a 14 h y de 17 a 21 h.
Web: http://www.cacmalaga.eu
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/jBAIa
MIMMA. Museo Interactivo de la Música de Málaga
El Museo Interactivo de la Música (MIMMA) se ubica en el Palacio del Conde las Navas, un Palacete del siglo XVIII; un ejemplo de la arquitectura barroca malagueña. Tiene una importante colección de instrumentos musicales de todo el mundo y de todas las épocas, muchos de los cuales se pueden tocar. Destinado a todo tipo de público, tanto infantil como adulto, es un museo interactivo.
Dirección: Calle Beatas, 15
Horario: Lunes de 10 a 14 h. Martes a domingo de 10 a 14 h y de 16 a 20 h.
Web: http://www.musicaenaccion.com/mimma/
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/an13B
Museo Alborania – Aula del Mar
Museo interactivo para descubrir la fauna y flora marina del Mar de Alborán, la parte más occidental del Mar Mediterráneo.
El Museo Alborania está situado en un moderno edificio en el Puerto de Málaga, junto al Palmeral de las Sorpresas y el Muelle Uno.
Dirección: Palmeral de las Sorpresas, Muelle 2, Puerto de Málaga
Web: http://www.auladelmar.info
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/d7kBj
Museo Automovilístico de Málaga
El histórico edificio de Tabacalera – un conjunto de once pabellones de estética regionalista con elementos renacentistas – hospeda una bella colección de más de noventa exclusivos modelos como Jaguar, Aston Martin, Bugatti, Rolls Royce, o Porsche, entre otros, que ilustran la evolución estética del automóvil a través de diez salas temáticas.
Dirección: Avenida Sor Teresa Prat, 15
Horario: Martes a Domingo de 10 a 19 h.
Web: http://www.museoautomovilmalaga.com
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/i0iP5
Museo Carmen Thyssen Málaga
En el Palacio de Villalón, un edificio del siglo XVI está ubicado el Museo Carmen Thyssen con la muestra de pintura andaluza del siglo XIX más completa que existe en la actualidad en España.
Dirección: Calle Compañía, 10
Horario: Martes a domingo de 10 a 20 h. Lunes cerrado (excepto lunes festivos).
Web: www.carmenthyssenmalaga.org
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/kCgiJ
Museo de Artes y Costumbres Populares
Una antigua posada del siglo XVII alberga este espacio sobre la historia de Málaga y su provincia, sus costumbres y actividades en el siglo XIX.
Dirección: Pasillo Santa Isabel, 10
Horario: De lunes a viernes 10 a 17 h. Sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado.
Web: http://www.museoartespopulares.com
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/4Z0ii
Museo del Vidrio y Cristal de Málaga
Una casona del siglo XVIII, situada en el barrio de los artesanos de Málaga alberga la exposición de unas 3.000 piezas de cristal junto a una importante representación de obra pictórica, mobiliario y objetos de decoración de diferentes periodos históricos.
Dirección: Plaza Santísimo Cristo de la Sangre, 2
Horario: Martes a Domingo, de 11 a 19 h
Web: http://www.museovidrioycristalmalaga.com
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/erPBY
Museo del Vino
En este Palacio del siglo XVIII se expone la historia, la cultura, el arte en torno a los vinos de la provincia de Málaga. Cuenta con Sala de Cata, Aula de Formación y Tienda.
Dirección: Plaza de los Viñeros, 1
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 h. Sábados de 10 a 14 h.
Web: http://www.museovinomalaga.com
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/tigqu
Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo
Este antiguo terminal de pasajeros hospeda el Museo sobre la aviación y los aeropuertos, desde sus inicios en los años 20 hasta la actualidad, entre las que destacan 9 aeronaves históricas.
Dirección: Avenida Comandante García Morato, 81. Aeropuerto de Málaga, junto a Terminal de Aviación General
Horario: Martes a Sábado de 10 a 14 h. Martes tarde de 17 a 20 h.
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/oYib6
Ars Málaga Museo Arte Africano
Esta exposición situada en el Palacio Episcopal del siglo XVIII presenta más de doscientas piezas de arte africano.
Dirección: Plaza del Obispo 6,
Horario: Martes a Domingo de 10 a 15 h.
Web: http://arsmalaga.es/
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/b8aut
A lo largo del 2015 se sumarán tres nuevos espacios a la oferta museística en Málaga que no ha dejado de crecer en los últimos años: el Centro Pompidou en el Puerto, el Museo Estatal Ruso de San Petersburgo en la Tabacalera y el Museo de la Aduana.