La exquisita gastronomía de Granada es fruto de la influencia de las diferentes culturas que se han asentado en la provincia: fenicios, romanos, musulmanes, judíos y cristianos.
Alrededor de la ciudad de Granada, la fértil Vega proporciona la materia prima de los típicos platos granadinos, sencillos pero sabrosos, ejemplos de estos platos son las habas con jamón, pipirrana, patatas a lo pobre. La tortilla Sacromonte es un exquisito manjar de la ciudad de Granada y no nos podemos olvidar de las sopas frías como el Gazpacho andaluz y el ajo blanco.
Sopas y guisos típicos de Granada
Los fríos inviernos de interior se contrarrestan con sabrosos guisos de verduras, carne y hierbas aromáticas. Es difícil escoger entre platos como la llamada Olla de San Antón (típico durante la festividad de San Antón), potaje de bacalao, puchero de hinojos, choto al ajillo, cordero segureño, las gachas, migas (pan rallado con salchichas y otros ingredientes), conejo en escabeche...
Postres en Granada
Los amantes de los dulces encontraran en Granada un lugar con postres de origen morisco y de una clara influencia judía y cristiana.
Entre los principales postres que podemos probar en Granada destacan :
- Flanes moriscos
- Roscos de Loja
- Pan de Higo de la Alpujarra
- Leche frita
- Piononos de Santa fe
- Tocinillos de cielo de Guadix
- Torta real de Motril
- Otros productos artesanos como la mermelada y frutas de azucar entre otras delicias