
Os hemos recopilado para este mes eventos concretos y actividades que podéis realizar durante vuestra visita en Málaga en enero, ¡allá vamos!
Cosas que ver en Málaga en Enero
En la ciudad
Ir de Rebajas en Málaga

Especialmente si estás en Málaga capital durante el mes de enero, aprovecha para pasearte por las tiendas del centro. Después de las fechas navideñas bulliciosas y las calles repletas de gente, ahora es un buen momento para ir disfrutando de una amplísima oferta de tiendas y conseguir alguna que otra ganga.
Como pequeño recordatorio, en España la fecha original para el comenzó de las rebajas es el 7 de enero, aunque muchas tiendas incluso adelantan sus ofertas. La fecha máxima de cierre para las rebajas de invierno es el día 29 de febrero. Tiempo de sobra para disfrutar del centro, sus calles y plazas y para tomar café en una de sus muchas terrazas al aire libre.
40º Festival de Teatro Málaga
El Teatro Cervantes y el Teatro Echegaray ubicados en el casco antiguo de la ciudad acogen este año su 40. edición del Festival de Teatro de Málaga.
Será en “dos actos”, el primero del 7 de enero al 5 de febrero y el segundo del 24 de abril al 4 de mayo.
Además de las funciones, hay muchas actividades paralelas que puedes encontrar aquí.
Exposición Saval Torremolinos
La Casa de los Navajas de Torremolinos acoge hasta el 31 de enero de 2023 la nueva exposición “Saval. Litoral-Collages & Ensamblajes”, del artista laureado Lorenzo Saval.
La Casa de los Navajas es un palacete de estilo neomudéjar y con retoques mozárabes, construido en 1925 por la familia Navajas. En el edificio completamente renovado se celebran bodas, además de diversas exposiciones, conciertos y teatro, por lo que se ha convertido en un edificio histórico de visita obligada en Torremolinos.
La Casa de los Navajas está muy cerca de la playa del Bajondillo. La entrada es gratuita. Horario: martes a domingo de 10:30 h a 18:30 h.
Cómo llegar
Godspell. El Musical
Hasta el 8 de enero aun puedes ver en el Teatro del Soho en Málaga el Musical Godspell, un clásico del teatro musical de Broadway, nominado a los premios Tony.
Funciones: Miércoles y jueves a las 20 h, viernes y sábados a las 17:30 h y 21 h y domingos a las 18 h.
Comprar entradas
Cómo llegar
Concierto Año Nuevo Orquesta Filarmónica de Málaga
En el Auditorio Municipal Príncipe de Asturias de Torremolinos tiene lugar este concierto extraordinario de Año Nuevo, el 2 de enero a las 20 h.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Más información
Cómo llegar
Gala de Reyes de la Orquesta Filarmónica de Málaga
En esta ocasión los amantes de Walt Disney pueden disfrutar de este concierto de la orquesta filarmónica de Málaga cuya temática será un homenaje a Walt Disney y las bandas sonoras más míticas de las últimas décadas.
Tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, el 8 de enero a las 19 h.
Comprar entradas
Cómo llegar
Visita los Museos de Málaga

Muchos museos de Málaga además de sus instalaciones fijas suelen ofrecer exposiciones temporales.
Todos los Museos de Málaga de un vistazo.
Al aire libre
Senderismo en la provincia
Mientras que en el resto de Europa y buen parte de España aún rige un profundo invierno, esta estación no existe en la provincia de Málaga con su suave clima mediterráneo. Cuando llegas en avión, ya puedes ver desde arriba los campos verdes que se extienden por la Costa.
Aunque en los sistemas montañosos suele hacer más frio que en la costa, no obstante, la naturaleza comienza a despertar después de las lluvias y suele haber abundante agua por los riachuelos y cascadas.
Y nada mejor que después de un día caminando, visitar después una Venta para disfrutar de una buena comida tradicional o tomar unas cervezas con tapas. ¡Qué buena vida!
Descubre todo lo que puedes hacer en Turismo Activo y deportes de aventura en Málaga durante todo el año.
Dia del Almendro en Guaro
Todos los años tiene lugar un domingo a finales enero o principios de febrero en Guaro el Día el Almendro, donde se podrá disfrutar de rutas de senderismo, degustar la gastronomía típica de la zona o adquirir productos artesanales.
En estas fechas, debido al suave clima en la costa, comienzan a florecer los almendros con delicadas flores en tonos blancos y rosa. Ver campos y campos llenos de esta frágil belleza es un verdadero manjar para los sentidos.
Guaro lleva ya unos cuantos años organizando para estas fechas un evento especial donde hay dos rutas de senderismos por los campos de almendros, seguido de una degustación en la plaza del pueblo. Nosotros hemos ido ¡y podemos recomendarlo!
Aquí tenéis el FB del ayuntamiento de Guaro para la fecha exacta.
Es imprescindible inscribirse con anterioridad para hacer las rutas. Inscribirse aquí.
El Caminito del Rey

Abierto durante todo el año, es durante estos meses de invierno cuando podemos disfrutar del lugar con menos aglomeraciones. Siendo uno de los senderos más espectaculares de España, después de su renovación en 2015 ahora es apto para toda persona con una mínima condición física.
No solo el Desfiladero de los Gaitanes donde discurre este camino aéreo es espectacular, sino también la naturaleza que lo rodea, con los magníficos embalses del Guadalhorce de color turquesa. ¡Y por supuesto no faltan posadas donde disfrutar de una buena comida!
En estos artículos encuentras todo lo que necesitas saber sobre el Caminito del Rey y los Embalses del Guadalhorce.
Con nuestro alquiler de coches en el aeropuerto de Málaga llegarás fácilmente a todos estos lugares.
¿Sabías que…?
¿Sabías que los domingos puedes visitar gratis algunos monumentos y museos de Málaga?
– El Museo Picasso de Málaga se puede visitar de forma gratuita todos los domingos entre las 18:00 horas y 20:00 horas -hasta media hora antes del cierre- la entrada será libre hasta completar aforo. Las taquillas cierran a las 19.30 horas.
– La fortaleza musulmana Alcazaba se puede visitar gratuitamente todos los domingos a partir de las 14 horas y hasta su cierre. Desde esta fortificación hay miradores que permiten disfrutar de bellas vistas panorámicas de Málaga. Cómo llegar.
– El Museo Centre Pompidou en el Muelle Uno tiene entrada gratuita para todo el público los domingos a partir de las 16:00 horas y hasta la hora de cierre.
– El Museo Carmen Thyssen tiene acceso gratuito los domingos a partir de las 17h.
– La Cueva del Tesoro de Rincón de la Victoria podrá visitarse gratuitamente de lunes a viernes durante la primera hora de apertura hasta completar el aforo de 60 plazas. El horario de las visitas gratis variará en función de la época del año: en invierno podrás ver la Cueva del Tesoro de manera gratuita de lunes a viernes en horario de 10 a 11 horas, mientras que en verano podrás hacerlo de 10:30 a 11:30 horas. Cómo llegar.
El tiempo en Málaga en Enero
Enero en Málaga desde luego no tiene nada que ver con el tiempo en el resto de Europa, ni siquiera con el tiempo a 100 km más al norte.
El invierno como tal, en Málaga no existe. Se podría decir que pasamos de otoño directamente a primavera.
Si que es cierto que enero y febrero suelen ser los meses con las temperaturas más bajas y – con un poco de suerte – lluvias.
Temperaturas matutinas mínimas pueden rondar los 4ºC y las máximas están entre 12ºC y 15ºC.
Cuando haya precipitaciones podemos disfrutar maravillosas vistas de las cumbres más altas de Málaga nevadas: La Sierra de las Nieves (Parque Nacional) y La Maroma.

Mientras tanto, en cuotas más bajas comienzan a florecer los primeros almendros y los campos se ponen verdes y cubiertos de florecillas amarillas.
Lo más molesto en Málaga en “invierno” es el viento. De manera que conviene meter un chubasquero en la maleta, junto con un buen jersey y camisas más finas, ya que el sol calienta bastante.

Tanto algunos valientes lugareños como también forasteros siguen bañándose durante todo el año.
La temperatura del mar Alborán en enero y febrero ronda los 14/15 grados.