
Málaga en febrero: Mientras que el invierno aún mantiene su fría mano sobre casi toda Europa, aquí en Málaga ya empiezan a florecer los almendros.
Si vienes en Febrero a Málaga echa un vistazo a nuestro Calendario de Actividades para Febrero 2023 y descubre todo lo que puedes hacer.
Qué ver en Málaga en Febrero 2023
Dia del Almendro Guaro
Durante el fin de semana del 4 de febrero se celebrará en Guaro una nueva edición del Dia del Almendro, donde se podrá disfrutar de rutas de senderismo y degustar después en los bares del pueblo la gastronomía típica de la zona.
Como siempre habrá dos rutas una corta para personas con menos fondo físico e ideal para familias con niños y una larga para personas con mejor forma física y deportistas.
Ambas rutas irán dirigidas por guías que harán una interpretación del entorno y del paisaje.
Es imprescindible inscribirse con anterioridad para hacer las rutas.
Podéis inscribiros hasta el 3 de febrero en este formulario.
Donde: Guaro y alrededores
Cuando: 4 de febrero
Cómo llegar
Festival Rockin’Race Jamboree Torremolinos
Una nueva edición del festival Rockin’Race Jamboree tiene lugar en Torremolinos, en primera semana de febrero. Festival dedicado a la Root music con una amplia gama de estilos de los años 40, 50 y principios de los 60, este año presenta 25 bandas durante 4 días en varias ubicaciones del popular municipio costasoleño.
Las ubicaciones de los conciertos este año son el hotel La Barracuda, el auditorio municipal de Torremolinos y el paseo marítimo Playamar junto al Burger King y Minigolf, donde también habrá Food trucks y coches clásicos, ¡ambientazo garantizado!
Página web del evento
Cuando: Del 2 al 5 feb 2023
Cómo llegar
Media Maratón Torremolinos
Este popular maratón tiene lugar por un circuito urbano de unos 21 km por las principales calles y avenidas de la ciudad costasoleña.
Esta carrera es una de las más longevas de la provincia malagueña, cuenta con una participación que ronda los 2.000 atletas, muchos de ellos corredores extranjeros.
Cuando: Domingo 5 de febrero de 2023 a las 9:30 h
40º Festival de Teatro Málaga
El Teatro Cervantes y el Teatro Echegaray ubicados en el casco antiguo de la ciudad acogen este año su 40. edición del Festival de Teatro de Málaga.
Será en “dos actos”, el primero del 7 de enero al 5 de febrero y el segundo del 24 de abril al 4 de mayo.
Además de las funciones, hay muchas actividades paralelas que puedes encontrar aquí.
San Valentín en Málaga
Pasar San Valentín en Málaga es una apuesta segura. Málaga y la Costa del Sol es un destino de primera calidad para pasar aquí unos días románticos con tu pareja.
Si te seduce la idea, echa un vistazo a nuestro artículo dedicado a San Valentín en Málaga y déjate inspirar por las muchas cosas que puedes disfrutar junto a tu pareja.
Conciertos Candelight Málaga
En la Sala de Conciertos María Cristina, un monasterio franciscano del siglo XV situado en el corazón de Málaga, con una excepcional acústica y belleza singular.
Podemos recomendar personalmente esta experiencia de conciertos clásicos y tributos a la luz de cientos de velas.
Suele haber dos pases en la misma tarde.
Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en el Museo Carmen Thyssen. 4 de febrero a las 20:30 h y las 22:15 h.
Tributo a Coldplay. 10 de febrero a las 17:45 h y las 19:45 h. Lo hemos visto el año pasado. ¡Una experiencia 10, totalmente recomendada!
El Cascanueces de Tchaikovsky. 17 de febrero a las 17:45 y las 19:45
Puedes comprar tus entradas en la página oficial de Feverup.
Dónde: Sala de Conciertos María Cristina, Málaga
Cómo llegar
Concierto tributo Remember Queen Málaga
Concierto tributo a Queen en vivo en el Palacio de Congresos de Málaga, con los mejores éxitos de la mítica banda.
Cuando: 11 de febrero a las 20:30 h
Comprar entradas
Año Picasso Málaga
Málaga homenajea este artista durante el 2023 con un programa extenso de exposiciones y eventos por el cincuentenario del fallecimiento. Para quien no lo sabe: Picasso nació en Málaga.
En la casa natal de Picasso en la Plaza de la Merced se puede ver la exposición de Bernardí Roig: “El último rostro y La Afonía del Minotauro” hasta el 28 de mayo de 2023.

¿Te gustan los Museos? Pues te va a encantar saber que Málaga es la ciudad con más Museos en su casco histórico. Aquí puedes descubrir los mejores Museos de Málaga.
Juegos interactivos por las calles de Málaga y Marbella
¿Te gusta jugar en equipo a una escape room al aire libre y al mismo tiempo ir conociendo de forma divertida el centro histórico de Málaga?
Aquí te dejamos los enlaces de divertidos Escape Rooms urbanos Málaga y en Marbella para hasta 5 personas.
Carnaval de Harina en Alozaina
En Alozaina, situado en los aledaños de la Sierra de las Nieves, tras las Navidades, uno de los momentos más interesante del municipio y de la comarca, son sus fiestas de invierno.
Poco antes de la Cuaresma, se celebra el Carnaval de la Harina, cuyo origen se remonta a finales del siglo XV. Los vecinos se preparan con bolsas llenas de harina y dispuestos a teñir de blanco a todas las personas que se encuentren en su camino. un gran ambiente festivo con música y baile.
Dónde: Alozaina
Cuando: Del 25 al 26 de febrero
Cómo llegar
Día de los Polvos en Tolox
Tolox es un municipio malagueño ubicado en pleno corazón de la Sierra de las Nieves y se distingue por mantener sus tradiciones más ancestrales en los carnavales, celebrando el Día de los Polvos, una fiesta que tradicionalmente tiene lugar la noche antes del Miércoles de Ceniza, y en la que, según la costumbre, vecinas y vecinos del pueblo se arrojan entre sí polvos de talco hasta quedar totalmente enharinados.
Esta tradición parece proceder del siglo XIX, cuando los mozos recurrían a este juego para declararse a sus amadas. El Carnaval de Tolox es uno de los más antiguos que se conoce en nuestra provincia.
Actualmente, esta fiesta se celebra en la Plaza Alta del pueblo y por las calles del casco antiguo.
Dónde: Tolox, Plaza Alta y las calles del casco antiguo.
Cuando: Fecha variable
Cómo llegar
Sopa de los Siete Ramales en El Burgo
El municipio El Burgo, situado en el Parque Nacional Sierra de las Nieves, celebra durante el Día de Andalucía la fiesta dedicada a la sopa de los siete ramales, un plato emblemático del pueblo. Su curiosa denominación responde a los ingredientes principales con los que se prepara: tomate, pimiento, cebolla, ajo, pan, patata y espárrago triguero. Su elaboración, similar a la de otras sopas tradicionales, presenta como particularidad, el uso de la hierbabuena.
Durante la jornada, ya por la tarde, se reparten dulces tradicionales del pueblo y de la comarca, elaborados de forma artesanal en hornos de leña, como los roscos de vino, los cubiletes, las empanadillas, los mantecados, las tortas de aceite y el conocido alfajor de El Burgo de origen árabe.
Dónde: El Burgo
Cuando: 28 de febrero
Cómo llegar
Día de Andalucía
El día de Andalucía es un día festivo en toda la comunidad autónoma con muchos actos festivos.
Cuando: 28 de Febrero
Carnaval en Málaga
El Carnaval en Málaga es una vivaz fiesta que tiene lugar en las calles céntricas y diferentes escenarios de la ciudad.
Podemos destacar el Pasacalle infantil, la Elección de Drag Queen, el Gran Desfile por el Centro Histórico hasta la Plaza de la Merced, y la popular Batalla de las Flores en la Calle Larios.

Dónde: En el centro histórico de Málaga
Cuando: Del 11 al 19 de febrero
Cómo llegar
Rutas de senderismo para ver el Almendro en Flor en Málaga
Quienes pasean por las zonas rurales de Málaga estos días de febrero, encuentran que la primavera ya ha llegado a esta provincia. Encontrarás extensos campos verdes y miles de luminosas flores amarillas que son una alegría para los ojos y el alma.
Durante el mes de Febrero también tiene lugar la floración de los almendros. Sin una sola hoja todavía en los árboles, comienzan a salir primero las flores casi etéreas, blancas y rosas según la variedad, que tiñen campos enteros y son preciosos de ver.
Os proponemos algunas rutas por los lugares más bellos de nuestra provincia en esta época del año.
Sierra de las Nieves

El Parque Nacional Sierra de las Nieves es uno de estos destinos que valen la pena descubrirlo, con sus pueblos blancos auténticos y sus bellos espacios naturales. Es uno de los áreas de Málaga – como indica el nombre – donde puede nevar en invierno.
Los pueblos acurrados en la Sierra, con su pico más alto, el Torrecilla de 1.919 m, rodeados de extensos campos de almendros son una delicia.
Bordando la Sierra de las Nieves se ubica el pueblo de Guaro, desde donde hay una bella ruta hasta Tolox.
Valle del Guadalhorce
Quien prefiere un plácido viaje por el verde Valle del Guadalhorce, también conocido como la huerta de Málaga, podrá disfrutar en esta época del año suaves colinas cubiertas de fresco verde casi fluorescente, árboles frutales cargados de limones y naranjas y en medio los preciosos almendros en flor.
Sin duda, unas vistas paradisíacas. En Álora nos esperan además unas impresionantes vistas de una antigua fortaleza árabe situada sobre un cerro.
Los pueblos de esta ruta son Álora, Almogía, Cártama y Pizarra.
Axarquía
Otras 2 rutas nos llevan a los pueblos blancos de la Axarquía, en la Costa del Sol oriental. Podemos hacer una ruta completa de todos los pueblos o simplemente disfrutar de alguno de ellos con un paseo en sus campos y comiendo en una venta, seguro que os sabrán muy bien alguno de los conocidos “Platos de los Montes”.
Las vistas en esta región son espectaculares debido a la cercanía del Parque Natural Sierras de Tejeda y Almijara con el monte más alto de la provincia, la Maroma con 2.066 m donde quizás aún podemos ver un poco de nieve.
Esta ruta va más cerca del mar. En Arenas hay uno de los Almendrales más espectaculares de la provincia. Los pueblos de esta ruta son Moclinejo, Macharaviaya, Algarrobo, Sayalonga y Arenas.
Y ésta ruta va hacia el interior, hacia los pueblos de la montaña situados entre 400 m y 800 m sobre el nivel del mar.
Los pueblos de esta ruta son Casabermeja, Colmenar, Riogordo, Periana, Alfarnate y Comares.
Más información sobre turismo activo en Málaga
Puedes conocer más rutas de senderismo, otros entornos, parques naturales y turismo activo en Málaga en nuestra web.
El tiempo en Málaga en Febrero
El invierno como tal, en Málaga no existe. Se podría decir que pasamos de otoño directamente a primavera.
Febrero suele ser el mese con las temperaturas más bajas y – con un poco de suerte – lluvias.
Cuando haya precipitaciones podemos disfrutar maravillosas vistas de las cumbres más altas de Málaga nevadas: La Sierra de las Nieves (Parque Nacional) y La Maroma.

Mientras tanto, en cuotas más bajas comienzan a florecer los primeros almendros y los campos se ponen verdes y cubiertos de florecillas amarillas.
Lo más molesto en Málaga en “invierno” es el viento. De manera que conviene meter un chubasquero en la maleta, junto con un buen jersey y camisas más finas, ya que el sol calienta bastante.

Tanto algunos valientes lugareños como también forasteros siguen bañándose durante todo el año.
La temperatura del mar Alborán en enero y febrero ronda los 14/15 grados.