
Te presentamos las calas más recónditas y bonitas en Málaga, para acceder a pie, en barco, paddle surf o kayak.
La mayoría de los bañistas nos solemos acercar a las playas desde un aparcamiento cercando donde hemos dejado nuestro MalagaCar, ¿verdad?
Esta – sin duda muy cómoda – cercanía de infraestructuras también tiene una gran desventaja: la afluencia masiva de bañistas que invaden las playas con todos sus bártulos y la familia al completo para pasar un día fresquito junto al mar.
Pero si buscamos algo más tranquilo, tendremos que optar por playas más salvajes, de acceso más difícil.
Las calas en Málaga que te vamos presentar se ubican en su gran mayoría en la Costa del Sol oriental, la Axarquía, que se caracteriza por un paisaje espectacular de alta montaña (La Maroma, el pico más alto de la provincia de Málaga tiene más de 2.000 metros) y acantilados que terminan de forma abrupta en el mar.
Este paisaje rocoso ha creado unas calas únicas que destacan por sus aguas cristalinas ideales para hacer buceo.
En su mayoría son pequeñas calas de arena gruesa e incluso piedra que no son tan cómodas como las largas y extensas playas de arena de la Costa del Sol occidental, pero que precisamente debido a esto, sus aguas son mucho más limpias.
Junto a su entorno menos alterado con chiringuitos y otras infraestructuras turísticas, estas playas siguen manteniendo un enorme encanto natural. ¡Ojalá por muchos años más!
Las mejores calas de la Costa del Sol oriental
Casi todas las calas en Málaga que te presentamos se ubican entre Maro y Nerja, los dos municipios más orientales de la provincia de Málaga, lindando con la vecina provincia de Granada.
En el paisaje se palpita la cercanía de las grandes sierras majestuosas Tejeda, Almijara y Alhama y las Sierra Nevada de Granada, un paisaje escarpado y montañoso que se extiende hasta la orilla del mar.

Allí se ubica el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo con espectaculares vistas, naturaleza salvaje, bellas playas y calas solitarias de difícil acceso y incluso varias cascadas de agua dulce a lo largo de una franja de unos 12 kilómetros.
Probablemente los últimos paraísos de la Costa del Sol.
Cala de la Doncella
La Cala de la Doncella es la cala más oriental de la provincia de Málaga y sin duda hay que tener ganas de llegar a ella.
De acceso difícil, es una pequeña cala muy resguardada. Por ello, la mayoría de los bañistas se acercan en kayak o paddle surf de una de las playas vecinas, El Cañuelo (Málaga) o Cantarriján (Granada).

Si vienes con tu MalagaCar, vete preparando mentalmente para una buena caminata de un 1 km hasta llegar a la playa. El esfuerzo se compensará seguro.
Pero ten en cuenta de traerte todo lo que necesitas para pasar el día, ya que seguro que no te apetecerá mucho volver al coche a por la crema solar o el agua.
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/ceB7eRNaKut4vedw6
Cala del Cañuelo
A pocos metros de la Cala de la Doncella en dirección de Nerja se ubica esta cala más grande y perteneciendo también al Parque Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo. Debido a sus aguas transparentes, es una zona muy popular para hacer snorkel.
La cala está compuesta por arena oscura y gravilla tiene una extensión de 400 metros. Debido a su longitud, junto con la existencia de dos chiringuitos, esta playa es bastante popular en verano.

De hecho, para controlar la afluencia durante los meses de verano, se cierra el acceso en coche.
Puedes bajar hasta la playa andando unos 1,4 km o dejarte llevar por el autobús lanzadera. O vente en barco y echa el ancla para pasar el día aquí.
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/eHKWRh4suxM9rCSH6
Cala del Pino
Esta Cala son en realidad dos pequeñas calas separadas por unas rocas. Se aparca junto a la carretera N-340 u se baja andando por los acantilados unos 100 metros.
Debido a su acceso más difícil es una de las playas no oficiales en las que se practica el nudismo en Málaga y como las demás de la zona, destaca por su naturaleza salvaje y aguas cristalinas.

Es una playa virgen de arena fina sin servicios de ninguna clase.
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/wyYMJpHDWVLMoAvL9
Playa de las Alberquillas
Seguimos nuestro camino por los bellos acantilados de Maro-Cero Gordo y llegamos a la Playa de las Alberquillas, una cala de unos 500 metros de largo rodeada de acantilados cubiertos de vegetación.
Es una de las mejores playas vírgenes de la región.

El parking está a unos 100 metros de la playa a la cual se llega bajando por un camino de tierra.
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/drdF8kRgH8ej8EXc7
Cala Molino del Papel
La siguiente cala en nuestro camino en dirección a Nerja es esta playa de piedras pequeñas. Debido a las piedras suele ser menos frecuentada, pero es perfecta para hacer snorkel, piragüismos paddle surf.
Es una playa mixta, ya que también es frecuentada por nudistas.

El parking está al lado de la carretera y hay que bajar andando a unos 400 metros de la playa, ya que el acceso está restringido para vehículos de motor.
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/TkQjH2xscjEJjy7ZA
Playa de Maro
Sitiado en el pueblecito de Maro está cala de arena gruesa. Es una playa muy popular con todos los servicios, rodeada de colinas arboladas. Se puede alquilar Kayak.
Entre esta playa y la siguiente en dirección a Nerja, la playa de la Caleta, está ubicado una cascada de agua dulce de unos 15 metros que cae directamente al mar.

También se puede contratar un tour en kayak desde la playa de Burriana en Nerja que dura 2,5 horas con Educare Aventura (https://educare-aventura.com/) por 24 euros.
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/ydLY5JaY4smRnZpk9
Playa de la Caleta

También situada en Maro, hay que bajar entre cultivos con apenas parking disponible y debido a este aislamiento, es una de las calas más salvajes de la costa.
No tiene ninguna clase de servicios, así que tienes que llevarte todo lo que necesitas para pasar un estupendo día en la playa o practicando snorkel en sus aguas cristalinas.
Muy cerca se ubica la cascada de Maro.
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/Hxf9JTxvM2zbq5cg8

Cala Barranco de Maro

Una minúscula cala de Maro a la que iba la autora hace 25 años cuando aún nadie la conoció.
Tiene una pequeña cascada de agua dulce y con 5 o 6 personas ya tiene aforo máximo. El acceso es a través cultivos bajando un barranco a pie desde la carretera donde hay que aparcar.
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/6p1Vyjzu5oYSAhET6
Cala de Tarzan, Nerja
Esta cala perteneciente a Nerja tiene la peculiaridad de una gran roca desde la que se puede saltar al mar desde 4 o 5 metros de altura, y por lo tanto suele ser bastante popular entre jóvenes.
Se puede visitar en Kayak o paddle surf desde la playa vecina de Burriana.

El parking pequeño de tierra está a unos 200 metros de la cala y hay que bajar una vereda algo abrupta y entre grandes matorrales.
A pocos metros de esta cala hay una cueva submarina visitable, la cueva del Lobo Marino.
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/dxeHsyPPFmZBMPKk9
Las mejores calas de la Costa del Sol occidental
Cala del Peñón del Cuervo
Esta cala con su roca característica que le ha dado nombre, está situada en el límite oriental de Málaga capital, en Cala del Moral. Además de la bella roca, la playa cuenta con merenderos y barbacoas.

El parking está situado a unos 500 metros y se accede a la playa por una senda litoral.
Esta cala es muy bien cuidada y es muy popular en verano.
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/S6tQr2CQ4sY6683A8
Playa La Viborilla, Benalmádena
Esta cala está situada en Benalmádena. No confundir con la playa Las Viborillas, también conocida como Benalnatura, que está situada justo al lado, que es una playa puramente nudista y una de las mejores de toda la Costa del Sol.

Ambas playas están rodeadas de acantilados y de exuberante vegetación que les da un encanto especial, muy difícil de encontrar en la Costa del Sol occidental.
Ambas calas son relativamente pequeñas y por lo tanto soportan una alta ocupación en verano, pero vale la pena acercarse. De hecho, la playa nudista es mi preferida de toda la Costa del Sol.
En ambas calas hay opción de comer, en la cala textil hay un restaurante en la parte alta del acantilado con vistas y en la playa nudista hay un chiringuito.
Debido a la gravilla y formaciones rocosas el agua es más claro limpio que en la mayoría de las playas vecinas.
Cómo llegar: https://goo.gl/maps/3qVPVT3iraatS2Td7
¿Quieres más calas en Málaga?
Las mejores playas de la Costa del Sol oriental
Descubre las mejores playas de la Costa del Sol oriental: https://www.malagacar.com/sp/blog/ocio/mejores-playas-costa-del-sol-oriental/
Las mejores playas de la Costa del Sol occidental
Descubre las mejores playas de la Costa del Sol occidental desde Málaga hasta Manilva: https://www.malagacar.com/sp/blog/ocio/mejores-playas-costa-del-sol-occidental/
Las mejores playas Nudistas de la Costa de Sol
La provincia de Málaga ya cuenta con 8 fantásticas playas nudistas que os vamos a presentar a continuación: https://www.malagacar.com/sp/blog/ocio/playas-nudistas-malaga/
Playas con bandera Azul en la Costa del Sol
La provincia de Málaga ha sido galardonada este año con más de 40 banderas azules a lo largo de su litoral, de las cuales 35 son playas donde, además, por primera vez figura una “playa de interior”. Descúbrelas todas en nuestro artículo!