Nerja

El municipio de Nerja se encuentra en la parte más oriental de la provincia de Málaga, en la Costa del Sol. Originariamente musulmán, este municipio es el lugar escogido por cada vez más turistas que quieren no solo disfrutar de la playa y del buen tiempo, sino de la belleza del paisaje y la hospitalidad de sus gentes.

Cerca de Nerja encontraremos Sierra Nevada y Sierra de Almijara, una reserva natural que podemos visitar si estamos en la zona.

Historia de Nerja

nerja malaga

En la famosa Cueva de Nerja se han encontrado restos de pinturas de focas que datan de hasta hace 42000 años, siendo los primeros indicios de arte por parte de la humanidad conocidos hasta ahora.

Se han encontrado además asentamientos que datan de aproximadamente unos 20.000 años en la Cueva de Nerja.

La llegada de los romanos alrededor del año 210 antes de nuestra era trajo la fundación de 3 pueblos en la parte oriental de Málaga, entre esos pueblos se encontraba 'Detunda' (Maro), donde se han encontrado numerosos restos romanos.

No fue hasta la llegada de los árabes tras su victoria contra los visigodos en el año 711 cuando Nerja comenzó a tener su propia personalidad y se unió a la revolución cultural que se estaba produciendo en Al-Andalus, donde la mujer tenia derechos, entre ellos el de trabajar, y tanto los textos orientales como occidentales eran traducidos.

Los moriscos conocían Nerja como 'Narixa', que significa 'fuente de abundancia'.

nerja

Fue en el año 1487 cuando Nerja se rindió finalmente a la invasión de los ejércitos cristianos, y tras un periodo de coexistencia y un constante abuso por parte de los conquistadores acabó por estallar una rebelión que acabó con la huida de moriscos y judíos, que acabarían mezclándose por el sur de la península. Tras este periodo, se intentó repoblar la zona pero el temor a ataques piratas dificultó el crecimiento de Nerja que se volvió lento e inestable, por lo que tuvieron que construir torres defensivas a lo largo de la costa y que permanecen en pie hoy día.

La construcción de edificios religiosos cristianos comenzó justo después de la conquista, entre estos edificios destacan las iglesias de Nerja y Maro. En 1697 construyeron la iglesia de El Salvador y en 1720 la capilla de Las Angustias.

El siglo XVII puede ser considerado un siglo dorado en Nerja, durante este siglo se construyeron numerosas carreteras que comunicaban con la ciudad. La población de 8000 habitantes contribuyo a un siglo de crecimiento y mejora de la infraestructura como calles pavimentadas con piedra.

Desde 1950 Nerja ha experimentado un crecimiento importante gracias al turismo que llega a la Costa del Sol y al descubrimiento de sus cuevas, de importancia internacional.

Turismo en Nerja

Nerja cuenta con numerosas atracciones turísticas para los turistas. Aquellos que les guste la naturaleza, los monumentos y la arquitectura, o aquellos turistas que prefieran las playas y los baños de sol encontrarán en Nerja el lugar ideal para pasar sus vacaciones.

Cuevas de Nerja

Próximas a Maro es uno de los lugares turísticos más importantes de la provincia de Málaga.

Cuenta con acceso público a una parte y otro restringido, en la Cueva de Nerja encontraremos las más antiguas pinturas rupestres conocidas hasta ahora, de unos 42000 años de antigüedad.

Balcón de Europa

balcon de europa

Situado en el centro del pueblo, este mirador sobre el mar es un lugar de encuentro para turistas y vecinos por sus espectaculares vistas. Recibió este nombre por Alfonso XII, quien tras mirar desde el balcón dijo que parecia el lugar donde el continente Europeo acababa.

Acueducto del Águila

Construido durante el siglo XIX para llevar agua hasta los molinos de una antigua fábrica de azucar.

Capilla de las Angustias

Este edificio religioso data del siglo XVII.

Fábrica de San Antonio Abad

Una de las fábricas situadas en la costa de Málaga y que aún se conserva.

Playas de Nerja

Las playas de Nerja se pueden disfrutar durante todo el año mientras el día sea soleado. Hay playas naturales que merece la pena visitar, algunas de las mejores playas de Nerja son: Burriana, Calahonda, El Salon, Torrecilla y El Playazo.

playas de nerja

Como llegar a Nerja desde Málaga

Se puede llegar a Nerja a través de la autovia, cuenta con lineas de autobús que suelen extenderse durante el verano, aunque el trayecto puede hacerse un poco pesado.

Si quieres llegar a Nerja en autobús, el único autobús que llega de Malaga a Nerja, pasando por Benagalbón, es la linea M-362. Si por el contrario deseas alquilar un coche en Malaga puedes echar un vistazo a nuestros precios y reservar el coche por adelantado a tu llegada al aeropuerto de Málaga.

Desde Malagacar.com puedes incluso encontrar taxis desde el aeropuerto de Malaga a Nerja.

En el siguiente mapa se muestra la ruta por carretera para llegar desde Malaga a Nerja:

Informacion turistica sobre Nerja

Ayuntamiento: C/ Puerta del Mar, 2 - 29780.

Teléfono: 952 52 15 31

Web oficial: Ayuntamiento de Nerja



Guía de Málaga


Mapa del sitio | Advertencia legal | Política de privacidad | Cookies | Afiliados | Trabaje con nosotros.
Dirección: Avenida del Comandante García Morato, 34, 29004 Málaga, España.
Todo el contenido © 2023 malagacar.com - Bardon y Rufo 67 S.L.
MalagaCar.com
EnglishEspañolDeutschNederlandsРусскийFrançais
Asistencia Online
Servicio 24 horas
¡Añada un Patinete Eléctrico a su reserva!

Tarjetas aceptadas