Feria de Málaga 2023 – Todo lo que necesitas saber

La Feria de Málaga es una de las más vivaces y populares de Andalucía y atrae cada año un elevado número de visitantes locales y foráneos que disfrutan de mucha música, baile y Cartojal bien frío para combatir las altas temperaturas.

Tiene lugar durante el día en las calles del centro histórico para luego trasladarse por la noche al recinto ferial donde la gente sigue festejando hasta el amanecer.

Feria de Málaga del 12 al 19 Agosto 2023

La Feria de Málaga 2023 comienza oficialmente con fuegos artificiales la medianoche del viernes 11 al sábado 12 de agosto.

Siempre es una semana muy intensa durante la cual la ciudad celebra la fiesta más importante del verano. De hecho, es junto con la feria de Sevilla la feria más importante de Andalucía que atrae cada año más de un millón de visitantes.

Feria de dia calle Larios
Hay un ambiente espectacular en el centro de Málaga durante la feria del día

Y muy probablemente no nos equivocamos al afirmar que este año será excepcional: ¡A nadie faltan ganas de celebrar y pasarlo bien! Es decir, se espera una afluencia masiva durante los festejos.

El pistoletazo de salida tiene lugar la noche del viernes en la Playa de la Malagueta. Miles de personas acuden a esta popular playa para ver los fuegos artificiales que dan el comienzo a la feria de Málaga.

A partir de entonces, tienes toda una semana por delante para divertirte al máximo y vivir una experiencia inolvidable.

Mejores lugares para ver los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2023

Gibralfaro

Quien se sube al Parador del monte Gibralfaro tendrá una vista privilegiada sobre toda la ciudad, aunque no solitaria, ya que este lugar es uno de los puntos más frecuentados de la ciudad para ver los fuegos artificiales.

El Palmeral y Muelle Uno

Su cercanía al lugar desde donde se lanzan los fuegos artificiales, hace del puerto un lugar escogido por muchos para verlos sin perder detalle. Uno de los inconvenientes es que se debe estar de pie.

La Coracha

La colina de sur de la Alcazaba tiene vistas parecidas a una altitud inferior que el Gibralfaro y cuenta con la comodidad de estar más cerca del centro y de los fuegos artificiales.

Playa de la Malagueta

Aquí suelen tener lugar los conciertos inaugurales tras el espectáculo pirotécnico. Es un lugar muy frecuentado, espacialmente de jóvenes.

La Farola Desde de este enclave los fuegos se ven tan bien como desde el puerto o la playa de la Misericordia, pero aquí además podemos disfrutar de bellas vistas nocturnas de la ciudad.

Un barco

Es una de las posibilidades menos frecuentes, pero más atractivas. Si tienes la posibilidad de embarcarte esta noche, no lo dudes. Serás uno de los pocos privilegiados que vean los fuegos artificiales desde otra perspectiva. Alquilar barco en Málaga.

Terrazas de azotea de hoteles

Uno de los lugares también bastantes demandados son las terrazas en la azotea de hoteles del centro de Málaga, como por ejemplo el Hotel AC Málaga Palacio, el Hotel Valeria y el Hotel Larios Room Mate.

¿Dónde tiene lugar la Feria de Málaga 2023?

Una particularidad de la Feria de Málaga es además que puedes elegir entre la Feria de Dia en el centro histórico y el recinto ferial desde mediodía hasta las 6 de la mañana, con ambientes muy diferentes. Te lo contamos a continuación.

La Feria de Málaga durante el día se celebra en el Centro Histórico hasta las 18 h y por la noche en el recinto ferial Cortijo de Torres. El recinto ferial es también el escenario del tradicional paseo de enganches y caballos.

Feria de Dia

Calle Larios feria de día Málaga
Cada año al comienzo de la calle Larios se instala un motivo simbólico de la feria de Dia, las típicas Biznagas (arreglo de flores de jazmín).

En la feria del centro durante el día – Plaza de la Constitución, calle Larios y diversas calles del centro histórico – los principales protagonistas son los bailes y cantes tradicionales.

Hay un ambiente espectacular de miles de personas bailando y divirtiéndose en las calles. La bebida típica es el vino Cartojal que se sirve bien frío.

feria de día Málaga
No faltan ganas de bailar

Cada día tienen lugar actuaciones en directo en cuatro céntricas plazas de la ciudad: Plaza de la Constitución, Plaza de la Merced y Plaza de las Flores.

Hay música para todos los gustos, ya que los conciertos cubren una amplia variedad de estilos musicales.

Aquí la diversión comienza a partir de las 12 y hasta las 18 h.

Avisamos: La feria de día no para ni en las peores horas de calor. La mayoría de los conciertos tienen lugar entre las 16 h y las 18 h, es decir con un promedio de 30ºC.

De manera que hay que refrescarse como sea. Clásicamente en la feria de Málaga, esto se hace a base de Cartojal bien frio. Es un vino dulce con denominación de origen de Málaga.

Y entonces ocurre lo inevitable: La combinación de calor y Cartojal anima incluso a un muerto.

feria málaga
Imposible no animarse con el Cartojal. Foto MalagaHoy

Feria de Noche

Recinto Ferial Cortijo de Torres
Recinto Ferial Cortijo de Torres

En el Recinto Cortijo de Torres, conocido por los malagueños como ‘El Real’, toman protagonismo los caballos, las casetas, más música y baile.

Además hay las típicas atracciones de ferias a partir de mediodía y durante toda la noche hasta el amanecer.

En el recinto hay casi 250 casetas (donde se come, bebe y baila) de acceso gratuito.

Hay casetas para todos los gustos: casetas familiares, juveniles, infantiles, y para la tercera edad; casetas más fiesteras o más tradicionales. Incluso hay casetas con aire acondicionado.

Feria Málaga recinto ferial
El recinto ferial está abierto a partir de mediodía Foto anamoralesblog

Además, hay todas las noches conciertos en el auditorio al aire libre.

El recinto ferial dispone de una enorme zona de aparcamiento para más de 15.000 vehículos.

Consejos para ir a la Feria

Para disfrutar al máximo de esta experiencia, aquí tienes unas cuantas ideas imprescindibles.

Cosas típicas que hacer, que ver

  • Probar el Cartojal, un famoso vino dulce que se bebe muy frío.
  • También puedes probar el «Rebujito» (una mezcla de vino de manzanilla y lima).
  • Bailar en la Plaza de la Constitución durante los conciertos.
Feria de día Malaga
Hay mucho baile y animación en las calles del centro. Foto Lavanguardia
  • Ver las pandas de verdiales en la calle de Larios.
  • Ir de tapas por el centro.
  • Comprar una biznaga. La biznaga es un precioso ramito elaborado con cardo y de flores de jazmín frescas. Huele divinamente.
Las biznagas de jazmín huelen divinamente. Foto Andaluciamia
  • Atuendos imprescindibles: Un abanico te ayudará a combatir el calor. Una flor en el pelo.
  • Un vaso para el Cartojal. Hay mucha gente que se lo cuelga con un cordoncito en el cuello.
Feria Málaga
Hacerte con un abanico no es mala idea en absoluto. Foto MalagaHoy

¿Qué es Cartojal?

Cartojal es un delicioso vino dulce, fresco y sabroso, elaborado con uvas de la variedad Moscatel de Alejandría.

Es el típico vino de la Feria de Málaga y se recomienda servirlo a 6ºC – 8ºC de temperatura.

Cartojal
El Cartojal es un vino dulce que se toma muy frío

Lo elabora Bodegas Málaga Virgen, y se produce en Comarca de la Axarquía, en la Finca Vista Hermosa (Fuente Piedra) y si te gusta, lo puedes adquirir durante todo el año.

Transporte

Si vas a la feria de día en el centro, recomendamos encarecidamente usar el transporte público. En el centro hay varias zonas cerradas al tráfico todos los días de Feria entre las 12 h y las 18 h.

transporte publico en la feria de Málaga
Usar el transporte público para llegar a la feria de día es de sabios. Foto MalagaHoy

Llegar a la feria

Para llegar a la feria de día puedes coger cómodamente el tren de cercanías C-1 hasta Málaga centro.

Para llegar al recinto ferial, hay autobuses durante toda la noche, como la línea F desde el centro de Málaga.

Línea F al recinto ferial de Málaga
Línea F al recinto ferial de Málaga. Foto MalagaHoy

Si vas en coche, hay un amplio parking en el recinto.

0 0 votes
Article Rating