Fuengirola es un popular municipio de la Costa del Sol en la provincia de Málaga.
Es un destino turístico donde toda la familia puede pasárselo bien. Cuenta con una larga costa, un maravilloso puerto y una amplia variedad de restaurantes donde disfrutar de una buena comida mientras disfrutamos del buen tiempo típico de la zona.
El casco antiguo de Fuengirola se encuentra alrededor de la plaza de la Constitución, muy cerca se sitúa en distrito antiguo de los pescadores conocido hoy como Los Boliches. El municipio de Fuengirola lo encontraremos entre Benalmádena y Mijas Costa, aproximadamente a 30 kilómetros del centro de Málaga
El nombre de Fuengirola le viene de uno muy parecido que le fue dado tras la conquista por parte de los Reyes Católicos, 'Font-Jirola'. Durante el periodo árabe Fuengirola era conocida como 'Sohail' (nombre que aún conserva el castillo), un nombre que fue una adaptación fonética de 'Suel', el nombre romano que tenia anteriormente y que viene del nombre fenicio de Syalis.
Varios antiguos escritores como Ptolomeo, Mela, Hecateo o Plinio situan Syalis entre Malaca y Salduba (Málaga y Marbella). Desde el siglo III antes de nuestra era, Syalis y todos los asentamientos del sur de Hispania pasaron a ser de dominio romano.
Muchos yacimientos arqueológicos con restos romanos se han encontrado, entre estos restos destacamos los baños y los saladeros de pescado, así como la estatua de la diosa Venus.
Fuengirola fue más tarde ocupada por los vándalos, alrededor del siglo V, más tarde los bizantinos que acabaron por abandonar la ciudad por motivos desconocidos (quizás un terremoto o debido a las incursiones piratas o los asaltos de los visigodos. Este periodo oscuro de Fuengirola pronto veria la luz tras la llegada de los árabes del norte de África que contribuyeron a la historia escrita y nombraron al lugar y a la fortaleza que construyeron Sohail.
La conquista cristiana llegó el 7 de Agosto de 1485 y el castillo de Sohail fue finalmente conquistado. Tras la conquista trataron de repoblar el área pero no fue posible debido a las constantes incursiones piratas por lo que el lugar fue nuevamente abandonado y usado tan solo como punto de vigilancia costera.
Tan pronto como la amenaza de invasión fue desapareciendo con el paso del tiempo, la población comenzó a asentarse, aunque no en el mismo lugar donde lo hicieran anteriormente los fenicios, romanos o árabes, sino al otro lado del rio, donde poco a poco la población iba aumentando.
El ferrocarril llegó a Fuengirola en 1916 y los coches 4 años más tarde. Fue de 1930 en adelante cuando se comenzó la construcción de hoteles y lo que sería el comienzo del futuro turismo que no ha parado de crecer desde entonces.
Hay numerosos lugares de interés turístico para el visitante, además de sus 8 kilómetros de playas que son una de las principales atracciones de los turístas. Otras atracciones turísticas que quizás puedan interesarte visitar son:
Una fortaleza árabe construida en el año 956 sobre una antigua fortificación romana. Se encuentra en la desembocadura del rio de Fuengirola y en su interior se realizan todo tipo de eventos.
Un yacimiento arqueológico de los siglos I al V situado en la zona conocida como 'Los Pacos', se encuentra en la zona también un antiguo saladero de pescado y unos baños termales.
Cuenta con numerosas especies animales y es una visita ideal para toda la familia.
En este museo encontraremos una colección de restos arqueológicos encontrados relacionados con la historia de Fuengirola. Hay restos de Fenicios, romanos y árabes.
Las principales actividades en Fuengirola se organizan durante el verano, momento en el que muchas de estas actividades se celebran en el interior del Castillo Sohail. Dos de las grandes celebraciones que tienen lugar son: El Festival de la Cerveza y el Mercadillo Medieval.
Fuengirola hospeda además otros eventos importantes como el Festival de Cine de Fuengirola y la Feria internacional de comercio, ambos eventos a finales de Abril y comienzos de Mayo.
Si te gusta ir de compras te recomendamos visitar el mercadillo de segunda mano que tiene lugar cada Sábado por la mañana en el descampado de la feria.
Fuengirola cuenta con una amplia red de transporte que incluye autobuses y un tren de cercanias que conecta el municipio con la estación de tren de Málaga y que cuenta con paradas en Carvajal, Torreblanca, Los Boliches y Fuengirola (en ese mismo orden desde Málaga). Fuengirola es la última parada de la linea de tren, aunque hay planes para ampliarla en un futuro hasta Marbella y la parte oriental de la Costa del Sol hasta Nerja.
El municipio cuenta con un bonito puerto que ofrece linea de ferry que conecta Fuengirola con Puerto Marina en Benalmádena, un servicio activo cada día durante la temporada alta y 2 veces semanales durante la temporada baja.
La distancia que hay entre Fuengirola y el aeropuerto de Málaga es de tan solo 25 Kilómetros, la ruta que debes tomar es muy sencilla y se encuentra bien señalizada. Si no dispones de un vehiculo puedes alquilar un coche en Málaga con nosotros a buen precio, en coche puedes llegar a Fuengirola en unos 20 minutos a través de la autovía del Mediterraneo, tal y como muestra la ruta del mapa inferior:
Ayuntamiento: Plaza de España, 1 - 29640.
Teléfono: 952 58 93 00.
Web oficial: Ayuntamiento de Fuengirola