La ciudad de Huelva ofrece una gran variedad de lugares que visitar y cosas que hacer, algunas de las más recomendables las comentamos a continuación:
Puerta del Atlántico
De su situación estratégica Huelva es considerada como la puerta del Atlántico. En este centro interpretativo se muestran algunas rutas turísticas por la ciudad y se nos cuenta la historia de la ciudad y del establecimiento de diferentes culturas en la zona.
Museo Arqueológico de Huelva
En este museo se muestran restos encontrados de las diferentes civilizaciones que han poblado la zona a lo largo de la historia. En la primera planta se encuentran algunas obras contemporáneas o del siglo XX.
Marismas del Odiel
Paraje natural que cuenta con el humedal más importante de Andalucía tan solo por detrás de Doñana y lugar de paso de un gran número de especies de aves en su ruta hacia África.
Muelle de Tharsis
Este muelle fue construido a finales del siglo XIX por la compañía minera Tharsis que utilizó este puerto para enviar el mineral extraído a las Islas Británicas.
Casa Colón
De finales del siglo XIX y con idea de convertirse en un hotel fue finalmente adquirida por la compañía minera Rio Tinto Company como sede central.
Barrio Obrero
Ordenado construir por la empresa minera de Río Tinto para alojar a los trabajadores de la compañía. La arquitectura utilizada sigue el modelo británico de la época por lo que es un sitio que contrasta y que merece la pena de ser visitado.
Playas de Huelva
Sin duda una opción para quienes quieran refrescarse y disfrutar de buenas playas de calidad. Hay playas para quienes practiquen naturismo, playas cercanas a zonas de acampada y playas familiares con todo tipo de servicios.
Campos de Golf
La naturaleza forma parte importante del patrimonio de Huelva y los campos de golf introducen a los amantes de este deporte en la belleza de sus paisajes naturales.
Senderismo
Los Parques Naturales de Huelva y sus sierras ofrecen numerosos senderos por los que puedes perderte y disfrutar del variado ecosistema de la provincia y de sus bellos paisajes naturales.
Río Tinto
Esta mina de la que se extrajo mineral a lo largo de la historia comenzando por los romanos, alcanzó su máxima plenitud durante el siglo XIX. Se encuentra cerca del municipio de Nerva y cuenta con un museo donde se muestra la historia sobre la extracción del mineral de hierro.