Antequera

El municipio de Antequera se encuentra en la provincia de Málaga, siendo el municipio de mayor tamaño de la provincia de Málaga. Se encuentra situado en una posición central en Andalucia con carreteras que conectan Malaga con Córdoba y Granada con Sevilla, cuatro de las más grandes ciudades.

Castillo de Antequera

Antequera cuenta con cuatro aeropuertos cercanos situados aproximadamente a una hora de distancia y cuenta con un paisaje natural de gran belleza, el conocido "Torcal de Antequera", famoso por sus formaciones de piedra esculpidas a lo largo del tiempo.

Historia de Antequera

Los origenes de Antequera se remontan a "Antikaria" una antigua ciudad romana, aunque el área ha sido habitada desde la época prehistórica.

Las edificaciones romanas serian devastadas tras la invasión germánica hasta que más tarde sería ocupada por los musulmanes quienes la convirtieron en una ciudad próspera.

Antequera

Fue durante el siglo XIII tras la caida de Sevilla y Jaén, cuando Antakira comenzó a ganar importancia gracias a su situación estrategica y su proximidad a las fronteras cristianas y árabes, razón por la cual la conquista de este municipio fue de gran prioridad, y lo que seria el punto principal desde donde conquistar el reino de Granada.

Fue en 1492 tras la conquista de Granada cuando la ciudad de Antequera tuvo la libertad de expandirse tras los muros defensivos debido a la no existencia de enemigos. Sería a partir del siglo XVI y XVII cuando la ciudad experimentaría un importante crecimiento convirtiendose en uno de los más importantes centros comerciales de Andalucía. El fervor religioso propio de la Edad Media propició la construcción durante el año 1500 de un monasterio y numerosas iglesias que se conservan hoy día.

Antequera perdió una cantidad importante de población durante el siglo XIX debido a las epidemias. En el año 1810 la ciudad fue invadida por los franceses, provocando el nacimiento de los bandoleros y asaltantes de caminos que tan famosos se hicieron durante esta época en toda Andalucía. Finalmente los franceses serían expulsados 2 años más tarde.

Atracciones y monumentos

Antequera cuenta con numerosos yacimientos arqueológicos, así como arquitectura civil y religiosa.

En la Alcazaba, construida en las ruinas romanas, se resalta la Torre del Homenaje, donde están situados la famosa Campana de Papabellotas y el Arco de los Gigantes.

Merece la pena visitar la iglesia de Santa María la Mayor, del siglo XVI, con su cúpula Mudéjar y su fachada renacentista (Diego de Siloé). El Portichuelo, del siglo XVI, única capilla en la calle. La iglesia de San Sebastián, del siglo XVI, con fachada renacentista (Diego de Vergara) y torres barrocas. La iglesia de San Pedro, del Renacimiento. El Palacio de Escalonías, una bella muestra del estilo italiano. Los interiores de la iglesia del Carmen son espectaculares (barrocos con influencia italiana).

El Palacio de Nájera, actual Museo Municipalm es una estupenda muestra del siglo XVIII. El convento de la Encarnación, del siglo XVI, conserva el embrujo de las iglesias convencionales. El Palacio de los Marqueses de la Peña de los Enamorados, del siglo XVI, posee una arquitectura parcialmente árabe. La puerta de Granada, del siglo XVIII, es la construcción más representativa de la ciudad, debido a su innovadora arquitectura. La iglesia del Convento de Recoletas, del siglo XVII, de los jesuítas, quienes impusieron su estilo característico en la fachada. La Casa de Pinofiel, palacio construido en el siglo XVI. El monasterio de San Zoilo, del siglo XVI. La iglesia del Convento de la Trinidad, del siglo XVII y otros lugares de interés.

Dólmen

Cuevas megalíticas como la de Menga (2.500-2.000 AC), con un corredor de 2m, cubierto por cinco grandes losas. Puedes conocer más sobre los Dólmenes de Antequera pulsando en la imagen superior.

El Parque Natural del Torcal está situado 15 km. al sur de Antequera, con un extraordinario paisaje kárstico, donde la piedra caliza, modelada por el agua, crea formaciones de espactacular belleza. Puedes conocer más sobre el Torcal de Antequera, si pulsas sobre la imagen a continuación.

Torcal de Antequera

Transporte en Antequera

Antequera constituye una red central, como lo fue en su día, por la que pasa la gran mayoría del transporte público; la ciudad está a 45 km de Málaga y a 115 km de Córdoba por la autovía A-45; por la A-92 llegaríamos a Sevilla que está a unos 160 km y a Granada a unos 102 km.

Antequera cuenta con una red de autobuses urbanos y una línea de autobuses para las afueras: La M-253 es la línea que conecta Antequera con Málaga y Casabermeja.

En Antequera también puedes optar por hasta 3 estaciones de tren diferentes:

  • Estación central
  • Bobadilla (a 8 Km)
  • Antequera-Santa Ana (para el tren AVE de larga distancia)

El tren de alta velocidad conecta Antequera con la estación de Málaga y con las estaciones de Córdoba, Puertollano, Ciudad Real, Madrid y otra línea a Barcelona desde Málaga.

El tren de media distancia conecta Antequera con Sevilla, Granada, Almería, Málaga, Córdoba y Algeciras, conectando también el municipio con otras localidades cercanas como Teba, Campillos, Loja, Álora, Osuna o Montilla.

Como llegar a Antequera

Si visitas Antequera desde Málaga, debes dirigirte dirección Córdoba hasta que veas las señales de desvio hacía Antequera nada más pasar Casabermeja.

Antequera se encuentra a 45 km. de Málaga, se puede llegar en tren y en autobús ya que cuenta con la linea M-253 es la que enlaza Málaga con Antequera y una estación de tren.

Si necesitas alquilar un coche puedes comprar nuestros precios de alquiler de coches en Malaga. En el mapa inferior se muestra la ruta para llegar de Málaga a Antequera en coche.

Informacion turistica sobre Antequera

Ayuntamiento: C/ Infante Don Fernando, 67 - 29200

Tlf: 952 70 81 00

Web oficial: Ayuntamiento de Antequera



Guía de Málaga


Mapa del sitio | Advertencia legal | Política de privacidad | Cookies | Afiliados | Trabaje con nosotros.
Dirección: Avenida del Comandante García Morato, 34, 29004 Málaga, España.
Todo el contenido © 2023 malagacar.com - Bardon y Rufo 67 S.L.
MalagaCar.com
EnglishEspañolDeutschNederlandsРусскийFrançais
Asistencia Online
Servicio 24 horas
¡Añada un Patinete Eléctrico a su reserva!

Tarjetas aceptadas