Este municipio de Málaga en la Costa del Sol, ha crecido tanto en visitantes como residentes desde el año 1920 hasta nuestros días. De ser un pequeño pueblo pesquero se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Europa, especialmente desde 1960, siendo bastante popular entre las películas de aquella época.
Torremolinos se encuentra a los pies de la Sierra de Mijas y se extiende hasta la costa, cuenta con un paseo marítimo que divide los dos distritos más antiguos de Torremolinos: La Carihuela y Bajondillo.
Torremolinos puede ser considerado como uno de los destinos más cosmopolitas de Andalucía, donde gente de todo el mundo vive durante todo el año y con servicios como tiendas o pubs donde incluso solo se habla inglés o alemán, sintiendo como si estuviéramos en otro país una vez hayamos cruzado sus puertas.
Hay evidencia de presencia humana en Torremolinos desde hace menos 5000 años antes de nuestra era. Se han encontrado huesos humanos y otros restos como vasijas, cabezas de flecha, un anillo y algunos elementos decorativos ¨(en la Cueva del Tesoro, Cueva del Encanto, Cueva de los Tejones y Cueva cubierta)
Los primeros restos encontrados son de la época en la que el hombre estaba aprendiendo a cultivar los campos, habían hecho uso de la ganadería y ya fabricaban cerámicas y otros utensilios de caza. En la Carihuela había una antigua cueva en la zona que se une con Bajondillo donde se habían encontrado restos humanos que prueban un asentamiento.
En la antigüedad había una ciudad fundada por los fenicios conocida como Saduce que se encontraba cerca del municipio, aunque serían los romanos los que originaron el crecimiento de la población en torno a Torremolinos., crearon una calzada romana que llegaba desde Málaga hasta Cádiz pasando por Torremolinos lo que propició el crecimiento de asentamientos y fábricas de salazón de pescado a lo largo de esta vía.
La entrada de los árabes por el sur de España nos ha dejado la torre defensiva de Torremolinos situada en la famosa calle San Miguel, la torre se conoce por el nombre de “Torre de los Molinos”, de 12 metros de altura y situada casi a final de la calle antes citada en dirección al paseo marítimo, justo antes de comenzar la bajada.
Tras la conquista por las tropas cristianas, estas tuvieron que continuar usando las torres defensivas moriscas para evitar la entrada en tierra de los piratas. Con el tiempo construyeron el Castillo de Santa Clara, y una linea defensiva con cañones el año 1763 en la zona de Montemar, donde aún se conservan los restos restaurados en el Parque de la Batería.
La pobreza en Torremolinos causó que acabara uniéndose a la capital a comienzos del siglo XX, la industria relacionada con los molinos desapareció y se convirtió Torremolinos en un distrito pesquero hasta alrededor de 1950, ya que durante los años 60 se convirtió en un lugar de gran importancia turística que llegó a atraer a todo tipo de celebridades de aquel entonces (como Ava Gardner y otros muchos).
El boom turístico de Torremolinos propició la apertura del primer bar gay en España durante la dictadura de Franco, quien lo soportaba aunque realizaba redadas periódicas.
Torremolinos volvió a ser un municipio independiente de Málaga el 27 de Septiembre de 1988.
Puedes conocer más en nuestra página dedicada a la historia de Torremolinos.
La calle San Miguel, situada en el casco antiguo, es un lugar que todo turista no debe perderse. A lo largo de esta calle encontrarás multitud de tiendas y establecimientos donde comer o tomar algo. La calle acaba en una cuesta que baja hasta la playa y pasando junto a la antigua Torre de los Molinos.
Una de las atracciones turísticas de Torremolinos más populares entre los turistas son sus playas, con aproximadamente 7 kilómetros de longitud total, se llenan de turistas cada verano y son el lugar ideal para además de tomar el sol, disfrutar del buen pescaíto frito, el plato más popular de Torremolinos y de la Costa del Sol en general.
Si te gusta la naturaleza, en Torremolinos encontramos varias zonas verdes donde disfrutar de la tranquilidad, entre estas zonas destacan el jardín botánico de Inca o el parque de la Bateria, que era usado tiempo atrás como defensa anti aérea con bunkers y pasadizos.
Para toda la familia encontraremos el parque acuático Aqualand y junto a este el Crocodile park, un parque destinado a los reptiles.
Torremolinos cuenta con excelentes accesos por carretera y por tren, cuenta con 5 paradas de tren a lo largo del municipio por lo que te será sencillo llegar desde el aeropuerto de Málaga o desde la estación de tren María Zambrano.
La Colina
Los Alamos
Torremolinos Centro
Montemar Alto
El Pinillo
La red de autobuses conectan Torremolinos con Arroyo de la Miel, Benalmádena costa y pueblo, Churriana, Estepona, Fuengirola, La Linea y Málaga. Entre las lineas que operan la compañía Portillo se encuentran:
M-110 Malaga-Benalmadena Costa
M-112 Malaga-Mijas
M-120 Torremolinos-Fuengirola
M-121 Torremolinos-Benalmadena-Mijas
M-123 Churriana-Torremolinos-Benalmadena Costa
M-124 Carola-Torremolinos
M-125 Torremolinos-Patronato
M-126 Benalmadena-Torremolinos
M-128 Aeropuerto-Torremolinos-Benalmadena Costa
M-320 Malaga-Marbella
Torremolinos se encuentra muy cerca del aeropuerto de Málaga, a tan solo 10 minutos en coche o en taxi. Si necesitas tu propio vehículo para descubrir Málaga durante tus vacaciones, puedes comprobar nuestros precios de alquiler de coches, o si lo prefieres puedes pedir un taxi desde el aeropuerto de Málaga a Torremolinos.
En el siguiente mapa puedes ver la ruta por carretera desde el aeropuerto de Málaga a Torremolinos:
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 - 29620.
Teléfono: 952 37 95 11
Web oficial: Ayuntamiento de Torremolinos