Laguna de Fuente de Piedra

Este Parque Nacional, a 19 kilómetros de Antequera, ha sido declarado de especial interés por su población de flamencos, así como por su preciosa laguna, la mayor de España (2.5 kilómetros de ancho por 6.5 kilómetros de largo) Es un paraíso para las aves con cerca de 170 especies diferentes.

Aparte de su abundante fauna acuática, esta laguna es muy conocida por su población de flamencos, la segunda mayor colonia del continente tras la francesa, y la única de Europa donde crían.

En tiempos del imperio romano, se extraía la sal de estos humedales y los flamencos eran cazados por su lengua que era considerada una delicatessen.

En 1930 una compañía que explotaba la sal del lago quiso deshacerse de la población de flamencos, por suerte el valor ecológico del lago acabó siendo publicado lo cual atrajo a numerosos amantes de las aves y naturistas, impidiendo de esta manera que lograran llevar a cabo su objetivo.

Si visitas la laguna, los mejores lugares son: el mirador de Cerro del Palo y cualquiero punto a lo largo del Sendero de la Vicaria.

Flora en Fuente de Piedra

Aquí encontraremos las plantas halófitas (aquellas adaptadas a un hábitat de agua salada) en abundancia. Entre muchas otras especies también nos encontraremos barrilla, matorral mediterráneo y tamariscos africanos. Hay cañas de agua dulce y juncos por el lado de un antiguo canal. Todas estas plantas son la base del ecosistema del lago y sus alrededores, y en la que sobrevive la avifauna acuática. Más allá de las orillas de los lagos son encinas y acebuches, además de matorral mediterráneo.

Fauna en Fuente de Piedra

Desde finales de Febrero en adelante, cientos de flamencos llegan y construyen sus nidos en el pequeñas islas del lago. A finales de Abril o principios de Mayo los polluelos de flamenco aparecen junto a sus padres y comienzan a alimentarse. En pleno verano la población de flamencos migra a África y otros lugares de Andalucía como las Marismas de Odiel, Cabo de Gata o Bahía de Cádiz.

Muchas especies protegidas migran a esta laguna durante la temporada de invierno por su temperatura suave. Desde Noviembre hasta el mes de Febrero quienes visiten Fuente de Piedra podrán ver cientos de aves acuáticas como grullas, garzas reales, somormujos, patos y flamencos.

Además de flamencos, hay una gran variedad de aves durante todo el año. Un canal de agua rodea la laguna, lo que atrae a muchas especies como la avoceta, aguiluchas, milanos, etc...en otras zonas alrededor de este canal se encuentran otras especies como las alondras, abejaruco, alcaravanes, etc...

Hay un gran número de reptiles como lagartos y serpientes en Fuente de Piedra.

Información

Hay un centro de información en el Cerro del Palo (952 111 715). La laguna cuenta con información audiovisual y visitas guiadas para observar la vida salvaje...pero tan solo se organizan durante los periodos en los que la laguna contiene agua.

Como llegar a la laguna de Fuente de Piedra

Para llegar desde Málaga a Fuente de Piedra toma dirección Antequera hasta llegar a la autovía A-92 que va dirección Sevilla. Deberemos tomar la salida a Fuente de Piedra, el centro de visitantes se encuentra entre el pueblo y la laguna.

Puedes además tomar el tren que va dirección Córdoba o Sevilla y bajarte en Fuente de Piedra, a tan solo 500 metros del centro de visitantes.



Guía de Málaga


Mapa del sitio | Advertencia legal | Política de privacidad | Cookies | Afiliados | Trabaje con nosotros.
Dirección: Avenida del Comandante García Morato, 34, 29004 Málaga, España.
Todo el contenido © 2023 malagacar.com - Bardon y Rufo 67 S.L.
MalagaCar.com
EnglishEspañolDeutschNederlandsРусскийFrançais
Asistencia Online
Servicio 24 horas
¡Añada un Patinete Eléctrico a su reserva!

Tarjetas aceptadas