El sur de España es un lugar ideal para conocer la cultura de los diferentes pueblos y ciudades de Andalucía. En Málaga, la feria tiene unos 500 años de historia, originada tras la conquista de la ciudad; la feria de Sevilla, cuyo comienzo se remonta hace 700 años.
Si planeas visitar Andalucía algún día entre los meses de Marzo y Noviembre, hay unas cuantas ferias que podrás visitar. Las ferias se convierten en eventos de gran importancia durante los días que, en muchos de los lugares hasta una semana. Generalmente se originaron a raíz de las ferias de ganado al final de la época de cosecha, la temporada de pesca, etc... Actualmente las ferias son fiestas folclóricas donde se canta y se baila con una gran variedad de atracciones mecánicas y donde mucha gente se viste con el tradicional traje de gitana. Las ferias atraen cada año a muchos turistas que quieren disfrutar de platos típicos de la región donde se celebra la feria.
Muchas de las ferias han cambiado la localización original en beneficio de un ambiente más apto para la visita de grandes multitudes y otras como la de Málaga por ejemplo, han dividido la feria en dos localizaciones, la de día y la de noche.
Lugar y fechas de las ferias más importantes de Andalucía:
- Feria de Abril en Sevilla: 15 días tras la Semana Santa.
- Feria del Caballo en Jerez de la Frontera durante la segunda semana de Mayo.
- Feria de Mayo en Córdoba durante la última semana de Mayo
- Feria de la Manzanilla en Sanlúcar de Barrameda a finales de Mayo.
- Feria de Agosto en Málaga durante la tercera semana de Agosto.
- Feria de Pedro Romero en Ronda a principios de Septiembre