Esta pedanía de Vélez-Málaga se encuentra en la Costa del Sol oriental, muy cerca de Rincón de la Victoria. Un destino turístico que destaca por su cercanía a otros pueblos de la Axarquía, cada uno de ellos con sus particularidades, con una amplia oferta de alojamiento.
Se han encontrado restos fenicios que datan al menos la presencia de asentamientos hasta muy atrás en el tiempo, alrededor del siglo V antes de nuestra era. Durante el dominio romano se conocía como Maenoba, época en la que alcanzó importancia en el comercio de salazón y garum.
La zona fue un importante puerto natural, siendo uno de los más importantes para la salida del comercio de la comarca.
La primera constancia escrita que se tiene de Torre del Mar es del siglo X ,en unas memorias de Ab-Dallah (un rey de Granada) que se refiere a este lugar como Mariyyat Ballis.
Torre del Mar adquiere a partir del siglo XV un marcado carácter militar, las nuevas casas que se van construyendo lo hacen alrededor de un castillo de origen musulmán, que tras la conquista cristiana es reformado y utilizado para defender la costa. Un castillo que actualmente no se encuentra en buenas condiciones pero del que aún quedan restos.
A Mediados del siglo XVIII cuando se cerró el puerto en favor del puerto de Málaga, esto obligó a la población a vivir de la pesca exclusivamente hasta que en 1854 se comienza con el cultivo de la caña de azúcar, gracias a la aparición de una fábrica, hoy totalmente destruida.
La ciudad comienza a tomar la forma definitiva compuesta de 4 barrios a partir del siglo XIX, contando ya a principios del siglo XX con tren y carreteras, facilitando el desarrollo de la zona.
La llegada del turismo a la zona propicia una inversión en Torre del Mar, con la creación de un paseo marítimo que transformará la primera linea de playa, convirtiéndose en uno de los principales reclamos turísticos de Torre del Mar.
Uno de los monumentos más importantes de Torre del Mar es el Museo del Azúcar que hace homenaje a la fábrica que impulsó el crecimiento económico en su día.
La conocida 'Torre Manganeta' que encontramos junto al rio, es de origen árabe y se utilizaba para vigilar la costa.
La construcción de viviendas orientadas al turismo acabó destruyendo muchos edificios como el balneario y el castillo
Los tres faros que encontramos en Torre del Mar nos muestran los diferentes niveles a los que estuvo el mar, siendo el más moderno de finales del siglo XX.
Los que busquen tomar el sol y refrescarse, encontrarán en la playa de Torre del Mar el lugar ideal donde pasar un buen rato, es una playa de arena oscura situada en pleno centro y con unos 2 kilómetros de longitud, una playa familiar y muy popular durante la temporada alta.
Si te gusta disfrutar de la noche puedes encontrar todo lo necesario en este lugar. Los mejores pubs y discotecas de Torre del Mar se encuentran cerca del mar.
Si lo prefieres puedes hacer una pequeña ruta gastronómica antes de salir, en la Avda. Andalucía encontrarás numerosos establecimientos donde podremos tomarnos una caña más una tapa por tan solo 1 euro
La discoteca más popular de Torre del Mar puede que sea la Sala Gaultiers, Bononbos se encuentra en la zona más liberal y Bahía Tanit se puede disfrutar de buena música y vistas al mar.
La zona de El Copo es el lugar donde suele ir la gente joven durante la noche en Torre del Mar todos los fines de semana, en este sitio se encuentran los mejores pubs y donde se ofrecen diferentes espectáculos a lo largo de la semana.
Si decide visitar Torre del Mar hay varias opciones, una de ellas es tomar alguno de los autobuses que conectan con Málaga
M-260 Málaga-Vélez
Málaga
M-362 Málaga-Nerja
M-363 Málaga-Torrox
M-364 Málaga-Periana
M-365 Málaga-Rio Gordo
Todas estas lineas de autobús tienen parada en Torre del Mar.
Si prefieres ir en coche puedes tomar la ruta que va hacia Vélez-Málaga, pasando por el Rincón de la Victoria. Torre del Mar se encuentra en la zona costera de Vélez-Málaga, justo antes de llegar a Caleta de Vélez.
Puedes tomar un taxi desde el aeropuerto de Málaga a buen precio desde este enlace directamente o alquilar un coche en el aeropuerto.
Ayuntamiento: Avda. Andalucía, 52 - 29740
Tfno: 952 54 11 04
Web oficial: Ayuntamiento de Velez-Malaga