Una aldea blanca en las montañas de la Serrania de Ronda en las que su diseño urbano testimonia su origen Andalusi, con las calles escarpadas, estrechas y las casas blanqueadas con el embaldosado árabe de la azotea; es especialmente evidente en el distrito superior del pueblo. El districto más bajo, con sus calles modernas, incluye la iglesia de la parroquia de San Juan.
Montejaque bordea Benaoján, Jimera de Líbar y Cortés de la Frontera, y sus orígenes datan de los siglos XII y XI antes de nuestra era.
El nombre proviene de 'Monte-Xaquez' de origen árabe que significa 'Montaña Perdida'. Este pueblo floreció durante el reinado árabe de Al-Andalus, cuando había un alcázar que dominaba la sierra, aunque ha desaparecido con el paso del tiempo.
De un periodo anterior al árabe han quedado restos romanos de un puente sobre el rio Campobuche.
Tras la entrada de los ejércitos cristianos y la expulsión de los moriscos, el pueblo fue entregado al Conde de Benavente, que fue nombrado Señor de Montejaque y Benaoján.
Tras la entrada de los ejércitos cristianos y la expulsión de los moriscos, el pueblo fue entregado al Conde de Benavente, que fue nombrado Señor de Montejaque y Benaoján.
El paso de la historia no ha borrado recuerdos y hechos que ocurrieron durante la guerra de la independencia contra Francia, cuando los residentes de Montejaque y de los alrededores se unieron formando un total de 250 personas que lucharon y ganaron contra 700 soldados franceses.
Turismo en Montejaque
Este Municipio ofrece al visitante tranquilidad, seguridad y un recorrido por sus calles de gran belleza que nos trasportará a un pasado árabe con casas blancas típicas de Andalucía a ambos lados de las calles.
En las afueras del pueblo podremos encontrar animales como la cabra montesa, ciervos y vacas.
Montejaque ofrece algunas rutas de senderismo en las que podremos sacar bonitas fotos, como la vista del Monte Hacho.
Ayuntamiento: 952 16 71 96 / 952 16 73 51
Pequeño hospital 952 16 95 82
Cita Médica en Montejaque 607 02 29 00
Centro de Salud: 952 167 374
Museo 952 167 551
Oficina de turismo 952 167 550
Guardia Civil 952 167 198 – 952 167 146
Taxi en Montejaque 607 919 352
Colegio público 952 169 554
Centro Guadalinfo 952 167 226
Policía local de Montejaque 608 766 001 – 608 766 000
Una vez al día llega un autobús desde Ronda y hay una estación de tren a 7 kilómetros del pueblo. Si queremos llegar desde el aeropuerto de Málaga o cualquier otro punto cercano a la costa, debemos tomar dirección Ronda ya que Montejaque se encuentra muy cerca.
Si necesitas alquilar un coche a tu llegada al aeropuerto de Málaga o la estación de AVE en Málaga, no dudes en comprobar nuestros precios. Desde nuestra página web también disponemos de taxis en el aeropuerto de Málaga.
En el siguiente mapa puedes ver la ruta recomendada para llegar a Montejaque desde Málaga en coche, tanto la que pasa por Ardales como la que va desde Estepona hasta Montejaque sin pasar por Ronda, que dependiendo desde donde salgas puede resultar más corta.
Recuerda comprobar nuestros precios, disponemos de alquiler coches en Málaga.
Ayuntamiento: Plaza de la Constitución, 4 - 29360
Tfno: 952 16 71 96