Este municipio de la provincia de Málaga se encuentra a 8 kilómetros al norte de Marbella y al oeste de Mijas Pueblo. Situado entre Sierra Blanca y la Alpujarra, este pueblo blanco de Málaga cuenta con las típicas casas blancas y calles estrechas típicamente árabes.
Los montes de Ojén tienen una amplia variedad de flora y fauna donde destacamos la presencia de la cabra montesa hispánica y el Águila dorada.
En Ojén se ha encontrado presencia humana desde mediados del Paleolítico aunque el primer asentamiento del que se tiene noticia data hasta el Neolítico. Durante el imperio romano se piensa que hubo algún poblado aunque no se ha encontrado evidencia aún.
La primera información que tenemos de la existencia de una población en Ojén nos viene de la rebelión morisca a lo largo de los territorios ocupados por los cristianos en Al-Andalus, esta rebelión fue llevada a raíz de la persecución religiosa que sufrieron tras ser conquistados, muchos de estos árabes y judíos fueron asesinados o esclavizados. Una gran batalla tuvo lugar en este lugar alrededor del año 1569, justo frente al Castillo de Ojén, tras la cual y resultar vencedores los cristianos expulsaron a los restantes moriscos que se esparcieron en su gran mayoría por la península y tan solo unos pocos huyeron a África.
En 1906, el palacio de Juanar fue construido, donde en una ocasión se asentó el Rey Alfonso XIII. Actualmente es un parador nacional.
Ojén fue conocida como un sencillo y pacífico pueblo con el paso del tiempo hasta nuestros días.
El famoso aguardiente de Ojén, un tipo de licor dulce que se produjo a partir de 1830, una de las principales demandas de la comarca, aunque la fábrica tuvo que cerrar en 1920 debido a una plaga que mató los viñedos de Málaga.
Recomendamos un paseo alrededor del casco antiguo de Ojén, con su castillo de origen árabe, sus calles estrechas y sus miradores.
La iglesia de la Encarnación fue construida en el siglo XVI sobre una antigua mezquita.
La Fuente de los Chorros fue construida recientemente, nos muestra la abundancia del agua en Ojén, considerada uno de los símbolos del municipio.
El museo del molino de aceite, completamente restaurado, exhibe la maquinaria original de los molinos y se usa ocasionalmente como salón de exhibiciones.
Para llegar a Ojén nos dirigiremos hacía Marbella por la carretera A-7 donde veremos bien señalizada la salida hacía Ojén. Si prefieres conducir tu propio vehículo , en Malagacar.com tenemos ofertas de alquiler de coches en Málaga.
Otro medio de transporte para llegar a Ojén es un taxi desde el aeropuerto de Málaga.
En el mapa inferior puedes ver la ruta por carretera para llegar a Ojén.
Ayuntamiento: C/ Carreras, 5 -
29610.
Tfno: 952 88 10 03
Web oficial: Ayuntamiento de Ojen