Carratraca

Este municipio situado entre la Serranía de Ronda y Antequera perteneciente a la región de Guadalteba se encuentra muy cerca de otros pueblos como Álora y Ardales, que han contado con presencia humana desde la antiguedad.

carratraca

La aldea, de origen árabe, creció en el siglo diecinueve como un resultado de la presencia aquí de aguas medicinales que tienen características curativas. Este manantial había sido ya descubierto por los Romanos. A mediados de 1900, un atractivo balneario neoclásico fue construido, y todavía es visitado por numerosos turísticas y vecinos de la localidad.

Otro edificio de interés es el ayuntamiento, en el pasado la residencia de Trinidad Grund.

Historia

Se han encontrado restos neolíticos y pinturas rupestres en algunas cuevas de Carratraca. Del periodo romano se han encontrado monedas y una necrópolis cerca de “Arroyo de las Cañas”.

Los orígenes de este municipio se remontan al siglo XIX, anteriormente a ese siglo tan solo habia un cortijo conocido como “Cortijo de Aguas Hediondas”, aunque se han encontrado tumbas, una muralla y cerámicas a lo largo de todo el pueblo, por lo que se piensa que el pueblo fue habitado y abandonado por razones desconocidas en el pasado.

Carratraca cuenta con una historia que se comparte a lo largo de los siglos, desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, con un importante legado cultural.

fuente de carratraca

Los caños de las aguas medicinales que fluyen en carratraca fueron utilizados por los romanos,asi como por lo atestiguado en La Glorieta,donde ha sido encontrado cobre y monedas de plata que llevaban las imágenes de varios emperadores romanos.

Aunque había un establecimiento aquí durante la ocupación musulmana de España, la aldea actual data del siglo diecinueve y aparecio como resultado de extensiones sucesivas de un cortijo llamado Aguas Hediondas, un balneario y una capilla construida en el siglo dieciocho.

Qué ver en Carratraca

carratraca málaga

El balneario de aguas sulfurosas es una visita obligada. Otros lugares de interés turístico son las “cuevas del Duente” y la Necrópolis.

El ayuntamiento de estlo neo-árabe, es ideal para tomar algunas fotos, así como su original plaza de toros poligonal excavada en la piedra.

Fiestas y tradiciones

Entre las fiestas más populares y tradicionales de Carratraca, vale la pena mencionar el encanto de la Luna Mora durante el primer fin de semana de Septiembre, una celebración que nos recuerda el legado cultural andalusí y que transporta a los visitantes a un pasado donde varias culturas coexistian.

Otra festividad es la celebración de la Semana Santa, donde cientos de vecinos actuan representando la pasión de Cristo.

En Carratraca podrás comprar diferentes objetos realizados con esparto y madera, asó como de forjados de hierro. Es un excelente lugar donde obtener algun recuerdo de Málaga sin lugar a dudas.

La gastronomía de Carratraca se basa principalmente en carne de cerdo y cabrito. Otros platos destacados son los bizcochos, aceite de oliva, los callos y el Chivo a la Pastoril.

Cómo llegar a Carratraca

Este municipio se encuentra a 50 kilómetros del aeropuerto de Málaga (aproximadamente unos 50 kilómetros conduciendo). Debes seguir las indicaciones direcciñon Cártama y Pizarra; Carratraca se encuentra antes de llegar a Ardales sin salir de la carretera A-357.

Puede pedir un GPS con su coche de alquiler en Málaga por si necesita una ruta más detallada para llegar desde Malaga a Carratraca en coche.

Información turística sobre Carratraca

Ayuntamiento: C/ Trinidad Grund, 2 - 29551.

Teléfono: 952 458 016.

Web oficial: www.carratraca.es



Guía de Málaga


Mapa del sitio | Advertencia legal | Política de privacidad | Cookies | Afiliados | Trabaje con nosotros.
Dirección: Avenida del Comandante García Morato, 34, 29004 Málaga, España.
Todo el contenido © 2023 malagacar.com - Bardon y Rufo 67 S.L.
MalagaCar.com
EnglishEspañolDeutschNederlandsРусскийFrançais
Asistencia Online
Servicio 24 horas
¡Añada un Patinete Eléctrico a su reserva!

Tarjetas aceptadas