Una dependencia del Rincón de la Victoria, Benagalbón era antes la ciudad dominante en el municipio, hasta que este estado fue conferido sobre el Rincón en 1950 como consecuencia del desarrollo y crecimiento.
Hoy, Benagalbón es el área del Rincon de la victoria que conserva el mejor alcohol de la Axarquia, ademas, a pesar de la modernización extensa, su atmósfera sigue siendo un gusto característico de la región ya mencionada.
Actualmente cuenta con una población de 1000 habitantes aproximadamente.
La historia de Benagalbón se remonta a los romanos, aunque es posible que fuera habitada en épocas anteriores no se ha encontrado evidencia que así lo demuestre. Cabe destacar la presencia de una casa residencial romana del siglo III después de nuestra era que se encuentra en muy buenas condiciones aunque abandonada en el momento de escribir este artículo.
Los árabes comenzaron a explotar el vino y las pasas de sus cultivos comenzando una próspera población hasta que las tropas cristianas conquistaron el municipio durante el siglo XV. Benagalbón era en aquellos tiempos un pequeño pueblo rural con una torre defensiva que se encontraba a 5.57 km. de la costa. Un lugar perfecto para los musulmanes que decidieron convertirse al cristianismo, ya que tenían prohibido vivir a menos de 1 km. de la costa para evitar que se comunicaran con el norte de África y razón por la cual su población creció exponencialmente ya que era destino de muchos moriscos de la comarca.
Durante el reinado de Carlos III, se construyo la fortaleza Bezmiliana y se mejoraron las carreteras adyacentes convirtiéndose en uno de los núcleos urbanos más importantes durante el año 1789.
La construcción de la vía de tren desde Málaga hasta Vélez-Málaga (actualmente no existe) en 1906 con estaciones de tren en La Cala del Moral, Rincón de la Victoria y Torre de Benagalbón movió las actividades comerciales hacia la zona del Rincón de la Victoria.
La casa romana de Benagalbón puede que sea el más importante elemento turístico en el área y uno de los más importantes de la provincia. Cuenta con 12 habitaciones y 3 salones, con 13 mosaicos bien conservados y una estatua de Baco. Esta antigua villa romana ha sido declarada de interés cultural por el gobierno de Andalucía.
Durante la realización de esta guía, la villa romana se encuentra completamente abandonada y desconocemos si se puede visitar por cuenta propia...sin embargo hay planes para convertirla en un museo.
A comienzos del siglo XX el tren llegaba desde la estación de tren de Málaga hasta Vélez-Málaga, pero ha desaparecido por lo que el único medio de transporte desde Málaga hasta Benagalbón en la actualidad es el autobús a través de varias lineas:
M-261 Malaga-Benagalbón-Moclinejo
M-262 Málaga-Benagalbón-Almáchar
M-361 Moclinejo-La Cala del Moral
El medio más cómodo de transporte es en coche, para lo cual deberá tomar dirección Rincón de la Victoria y seguir las indicaciones para llegar hasta Benagalbón. Si lo necesita disponemos de coches de alquiler en el aeropuerto de Málaga a buen precio.
Ayuntamiento: Plaza Al-Andalus nº 1 - 29730
Tfno. 952 40 23 00
Web oficial: Ayuntamiento Rincon de la Victoria