Almáchar es un pequeño municipio de Málaga localizado en el corazón de la región de Axarquía, rodeado por los viñedos, los árboles con sus verdes olivas, los campos del cereal y las huertas. Como las aldeas de casi toda la región, de origen árabe como demuestran sus serpenteantes calles, estrechas y alineadas con las casas blancas, dominadas por la iglesia del San Mateo.
El nombre de la aldea, como muchos otros en la región de la Axarquia, es de origen árabe, aunque también se ha conocido como Macharalhayate y, más adelante, Almáchar de la Cruz. Durante la ocupación musulmana, Almáchar, EL Borge, Cutar y Moclinejo formaron las que eran conocidas como "las cuatro aldeas", que gozaron de la protección del castillo de Comares.
En el siglo diecinueve y a principios del veinte, Almáchar era famoso por su paño realizado a mano. Hoy, la mayor parte de los habitantes de la aldea trabajan en la tierra, particularmente en el cultivo de la vid y de las pasas del moscatel.
Si va a visitar Almáchar en autobús, debe saber que la linea que conecta Málaga con Benagalbón realiza parada en Almáchar, es el autobús M-262.
Si escogiste alquilar un coche en Málaga, te recomendamos la ruta del mapa inferior donde se toma la autovia del Mediterráneo hasta el Rincón de la Victoria y desde allí hacia Moclinejo desde donde puedes continuar hasta Almachar.
Otra opción es tomar un taxi de Málaga a Almachar, puedes comprobar precios en nuestra web o contactar con nosotros utilizando el teléfono o el email.
Ayuntamiento: C/ Almería, 14 - 29718.
Telf.: 952 51 20 02
Web oficial: Ayuntamiento de Almachar