Guaro es un municipio y pueblo blanco de la provincia de Málaga, a unos 44 kilómetros del aeropuerto de Málaga, pertenece a la comarca del Valle del Guadalhorce y cuenta con una población de unos 2311 habitantes censados en 2011.
Los pueblos más cercanos a Guaro son: Monda (a 5 minutos) y Coín (a 15 minutos en coche)
Se han encontrado restos prehistóricos que datan los primeros humanos de la zona en la prehistoria, aunque el núcleo de población lo encontramos con la entrada de los árabes en el sur de la península.
Guaro fue conquistado en 1485 por los ejércitos cristianos, justo tras la conquista de Coín se produjo la rendición de Guaro sin presentar batalla. Muchos musulmanes decidieron convertirse al cristianismo para tener la opción de seguir viviendo en la tierra que había sido su hogar durante siglos, aunque esta situación no duraría demasiado.
Las constantes demandas se incrementarían hasta el punto de que los moriscos no podrían tener las puertas de sus casas cerradas, tenían prohibido hablar su propio idioma o practicar algún tipo de rito que no fuera el cristiano, perdieron todo derecho a sus tierras y les fueron asignadas las peores y menos fértiles. Todo esto acabó en una rebelión y en la expulsión de los moriscos...que acabarían en una gran parte mezclándose por el sur de la península mientras que una tercera parte huiría al norte de África.
Las calles de Guaro son las típicas calles andaluzas, casas de color blanco decoradas con flores en sus balcones enrejados. Un paseo por sus calles bien vale la pena, además este municipio cuenta con muchas celebraciones que disfrutarás si decides visitarlo:
La celebración más importante de Guaro es un evento de 4 días durante el mes de Septiembre que no puedes dejar pasar. Durante estos días se muestra el folclore y la cultura por las calles que se llenan de velas encendidas y representaciones del pasado morisco de Guaro por parte de los habitantes del pueblo y donde encontraremos puestos de productos ecológicos y artesanales (desde dulces artesanales hasta zumo de caña, pulseras, ropa...etc). Una de sus calles principales cuenta con puestos de comida y bebidas.
Este evento es conocido a lo largo de toda la provincia y es muy popular, recibe visitantes de toda la Costa del Sol y pueblos cercanos. Suelen restringir el acceso desde Ronda y hay que acceder a través de la carretera de Coín donde hay un parking gratuito para dejar el coche, y varios autobuses que suben a Guaro y bajan regularmente por tan solo un euro.
Durante los primeros dias de la segunda mitad del mes de Mayo se celebra la Romeria de San Isidro dedicada a los agricultores.
Combinación de artistas que ofrecen un bonito espectáculo durante las noches de verano en Guaro.
En Agosto la feria de Guaro ofrece a sus visitantes mucha diversión y música durante 4 días.
Si quieres visitar alguno de los monumentos de Guaro, te recomendamos una visita al museo del aceite, donde se muestra la maquinaria y las herramientas usadas para la extracción tradicional del aceite. Hay además varios edificios religiosos construidos entre el siglo XVI y XVIII, construcciones muy comunes tras la conquista cristiana por toda Andalucía, algunos ejemplos son la iglesia de San Miguel y la capilla situada a 500 metros del pueblo.
Los principales ingredientes en la gastronomia de Guaro son las almendras, usadas para hacer muchos de sus productos típicos, desde tortas de almendras hasta dulces y sopas...etc.
Si visitas Guaro puedes comprar aceite producido allí y otros productos confeccionados con almendras, así como elementos decorativos.
Existen tres rutas diferentes que podemos tomar para llegar a Guaro, aunque nosotros hemos escogido la que pasa por Mijas Pueblo, ya que muchos de los que decidan visitar Guaro lo harán desde algún punto de la Costa del Sol, y este sería el camino más corto.
Hemos decidido también pasar por Coín, por si decides ir durante alguna festividad importante. Es entre Coín y Guaro donde suelen situar un parking donde aparcar los vehículos para no colapsar el pueblo durante los grandes eventos turísticos.
Si necesitas alquilar un coche en Malaga para llegar a Guaro, comprueba nuestros precios y recuerda que con nosotros no hay penalización por cancelación, por lo que puedes reservar con total tranquilidad.
Ayuntamiento: Plaza de la Constitución, 5 - 29108
Teléfono: 952 45 75 73
Web oficial: www.guaro.es