Este municipio de Málaga lo encontramos en la comarca de las Montes de Málaga, justo frente a un antiguo gran cultivo de cereales, conocido como el granero de Málaga durante su época árabe.
Casabermeja cuenta con una larga historia y áreas naturales ya que se encuentra dentro de los Montes de Málaga.
Según con los restos arqueológicos encontrados hubo habitantes en el área de Casabermeja desde la edad de cobre, de cuya época se han encontrado pinturas rupestres, aunque la primera población estable de la que se tiene noticia ocurrió durante el periodo romano con la existencia de un pequeño pueblo de los que se han encontrado restos de un sistema de suministro de agua.
Los árabes llegaron y reinaron en el área hasta que la abandonaron ante la llegada de los cristianos en 1482, quienes la repoblaron con ciudadanos traídos del norte de España.
El nombre del pueblo le viene de los árabes, de Casr Bermeja (castillo rojizo).
Casabermeja cuenta con una larga historia que le ha dado una gran variedad cultural y arquitectónica. Te recomendamos visitar los siguientes lugares de Casabermeja:
Construida por los árabes en el siglo XIII se usaba como torre de vigilancia. Podemos llegar si seguimos el antiguo camino de los montes en dirección a la capilla a unos 1.5 km. De distancia de Casabermeja, continuaremos por la carretera hasta la posada “Patas Cortas”, a unos 4.2 km. Aproximadamente, desde ese punto bajaremos hasta la ruta que nos llevará hasta la torre de Zambra.
Este famoso cementerio de Málaga fue construido durante el siglo XIIX y ha sido declarado monumento Histórico-Artístico. La primera vez que veamos el cementerio nos parecerá un pequeño pueblo dentro de Casabermeja. Si vamos por la autopista lo podremos ver desde la carretera y es la principal atracción turística del municipio donde los turistas se pierden por sus calles mirando panteones que parecen pequeñas casitas.
Para llegar al cementerio de Casabermeja debemos dirigirnos a la entrada del municipio, hasta la iglesia y desde alli bajar la calle situada a la derecha de la iglesia (calle San Sebastián), que nos conducirá hasta la puerta del cementerio.
La presencia cristiana impuso su religión creando diversos edificios como la iglesia que data del siglo XVI y la capilla que se construyó más tarde. La torre de la iglesia se puede ver desde cualqier punto del pueblo.
Además de estas visitas a lugares históricos hay algunas rutas interesantes para hacer senderismo o realizarlas en bicicleta, desde estas rutas podrás contemplar el pueblo y el norte de África (en días claros).
La comida más típica de Casabermeja es el “plato de los montes” que te recomendamos probar. También puedes escoger tu favorito de la siguiente lista de platos típicos:
- Gazpacho
- Olla de la Era
- Conejo al Ajillo
- Chivo en Pepitoria
- Migas
- Puchero
- Estofado
Este municipio se encuentra a 33 km del aeropuerto de Málaga, en coche nos llevará unos 30 minutos en llegar. Si necesitas un coche de alquiler en el aeropuerto de Málaga puedes comprobar nuestros bajos precios.
En el mapa inferior puedes ver la ruta recomendada para llegar a Casabermeja.
Ayuntamiento: C/ Real, 7 - 29160
Teléfono: 952 75 82 75
Web oficial: Ayuntamiento de Casabermeja