Cómpeta

El pueblo de Cómpeta pertenece a la región de la Axarquía en la provincia de Málaga, situado a 18 kilómetros de la Costa del Sol y a 52 kilómetros de la capital de provincia.

Cómpeta cuenta con una población cosmopolita de residentes europeos, desde ingleses hasta alemanes, daneses, holandeses y noruegos.

vista de competa

Historia de Cómpeta

No hay datos del origen de Competa como núcleo de población, aunque por su nombre podemos deducir que ya existía durante la época romana, el nombre Cómpeta parece derivar de “Compita-orum” que significa “Cruce de Caminos”; esta localización pudo ser zona de paso entre la costa y el interior desde tiempos prehistóricos, aunque el pueblo en sí parece originarse con los árabes, siendo ocupado más tarde por los cristianos.

En Mayo de 1487, Competa ya se encontraba consolidada con unos 600 habitantes. El municipio acabó cediendo a la presión de las tropas cristianas con la esperanza de mantener algún tipo de beneficio para sus habitantes. Algunos de estos primeros habitantes decidieron quedarse y convertirse al cristianismo algo necesario para no ser expulsado, esto pareció funcionar al principio.

iglesia competa

Las crecientes demandas por parte de los conquistadores provocó una tensión que desembocó en rebeliones a lo largo de la mayoría de territorios conquistados incluyendo este municipio. Durante la segunda mitad del siglo XVI la rebelión liderada en el municipio por Martín Alguacil y Fernando El Darra tomaron control de la zona y lograron repeler los primeros intentos de reconquista por parte de las tropas cristianas enviadas desde Vélez-Málaga, aunque finalmente fueron derrotados con la llegada de armadas desde toda Andalucía, tras lo cual se expulsó a los moriscos al norte de África aunque la gran mayoría lograría mezclarse sin llamar la atención por todo el territorio andaluz.

Durante el siglo XX Cómpeta se volvió un destino turístico con bastante popularidad, el pueblo se ha desarrollado económicamente en torno a este turismo y cuenta con un importante influjo de turistas cada año.

Qué hacer y qué ver en Cómpeta

El contraste entre las típicas casas blancas de Cómpeta y el verde entorno de las montañas y la naturaleza bien merece una visita. Cómpeta ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de bonitas rutas de senderismo alrededor de la montaña y que terminan algunas en el pueblo de Jatar en Granada.

La conquista cristiana trajo numerosos edificios religiosos como la iglesia parroquial de la Asunción, construida inicialmente en 1505 y destruida más por un terremoto, aunque reconstruida mas tarde. Hay además varias capillas como la de San Antón o San Sebastián.

Parque Natural de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama

Desde Competa hay 9 rutas de senderismo que puedes seguir para disfrutar de un escenario natural como el de este Parque Natural de gran valor.

Museo del Molino de Hadriano

En este museo se puede visitar la colección de antiguos utensilios de agricultura, así como comprar uno de los mejores aceites de oliva de la región o el delicioso vino de Competa.

Competa pueblo

Fiestas populares y tradiciones

Si lo que buscas son fiestas populares y tradiciones en Competa encontraremos varias:

Noche del Vino

Cada día 15 de Agosto se celebra una de las más populares fiestas de Cómpeta. Originariamente era un adiós para los agricultores que debían partir a la cosecha al día siguiente, aunque la celebración se originó a partir de Fernández Navas, quien en 1973 invitó a todo el mundo en el pueblo a beber el vino que pudieran esa noche, creando un evento que se ha repetido desde entonces año tras año.

La fiesta del vino comienza por la mañana con los habitantes vistiéndose con la ropa típica, pisando las uvas mientras prueban el vino de Cómpeta. Hay música de fondo y ofrecen las típicas “migas” que se sirven con bacalao y ensalada de uvas.

Feria del Verano

Esta festividad de origen pagano se sigue celebrando y comienza con fuegos artificiales.

Fiestas religiosas varias

El pueblo realiza además varias fiestas de origen religioso a lo largo de todo el año.

Cómo llegar a Cómpeta

Cómpeta cuenta con una linea de autobús de Lunes a Domingo. El trayecto de 68 kilómetros no deberia tomarnos más de una hora en coche.

Para llegar a Cómpeta deberemos dirigirnos hacía Vélez-Málaga o Torre del Mar por la carretera A-7 y una vez pasado este municipio y Baviera Golf en Caleta de Vélez tomar el desvio hacía Algarrobo y Sayalonga, desde donde podremos llegar a Cómpeta.

En el mapa siguiente puede ver la ruta que hemos seleccionado para llegar a Cómpeta desde el aeropuerto de Málaga. Si no dispone de un vehículo propio puede alquilar un coche con nosotros a buen precio.

Informacion turistica sobre Competa

Ayuntamiento: Avda. de Constitución s/n.

Teléfono: 952 55 36 85.

Web oficial: Ayuntamiento de Competa



Guía de Málaga


Mapa del sitio | Advertencia legal | Política de privacidad | Cookies | Afiliados | Trabaje con nosotros.
Dirección: Avenida del Comandante García Morato, 34, 29004 Málaga, España.
Todo el contenido © 2023 malagacar.com - Bardon y Rufo 67 S.L.
MalagaCar.com
EnglishEspañolDeutschNederlandsРусскийFrançais
Asistencia Online
Servicio 24 horas
¡Añada un Patinete Eléctrico a su reserva!

Tarjetas aceptadas