Coín

Este municipio en la provincia de Málaga se encuentra situado en el valle del Guadalhorce, a unos 30 kilómetros de Marbella, y con una economía que ha estado basada principalmente en la extracción de mármol, dolomita y arena de sus yacimientos, aunque durante los últimos años el turismo ha jugado también un importante factor en su desarrollo.

vistas de coín

Historia de Coín

Se ha encontrado evidencia arqueológica de la presencia humana en el área durante la prehistoria, así como restos griegos, fenicios y romanos, este último nos ha dejado herramientas y cerámicas a lo largo de todo el municipio.

La entrada de los árabes en Coín se produjo durante la primera mitad del siglo X, donde tomo el nombre de Hish Dakwan, y era un lugar famoso por la calidad de su agua, su abundante vegetación y su excelente clima.

turismo coín

Coín hasta la conquista por parte de los cristianos en 1485 era una ciudad importante del reino de Granada, con aproximadamente 3000 habitantes. Tras la conquista de Coín, tan solo habitaban 450 familias que habían sido traídas del norte de la península para repoblar el área.

Se ha encontrado evidencia escrita del paso de Cristobal Colón y Miguel de Cervantes, este último como comisionado para la recaudación de impuestos para la corona.

Debido a la gran importancia en el comercio, el rey Carlos III en 1765, otorgó el privilegio de celebrar en Coín una feria anual los días 11, 12, 13 y 14 de Agosto, una tradición que sigue vigente hoy día y que se celebra desde entonces sin interrupción, aunque con una marcada diferencia.

En 1733 Coín tenia ya 1800 habitantes, casi la mitad que durante el reinado árabe. Contaba además con 700 granjas y cerca de 30 molinos, un número que fue incrementando hasta el siglo XX, cuando sus habitantes ya rozaban los 20.000 habitantes.

Qué ver y hacer en Coín

feria coín

La larga historia de Coín regala al visitante con una larga cantidad de atracciones turísticas y monumentos que ciertamente merecen una visita, muchos de estos monumentos y edificios son religiosos debido al poder de la iglesia en el pasado, y entre todos podemos destacar los siguientes:

Iglesia y Convento de Santa María de la Encarnación

La construcción de este edificio data del año 1505 y fue construida sobre una Mezquita. A comienzos del siglo XVIII se construyó además un lugar dedicado a las monjas.

Iglesia de San Andrés y Hospital de la Caridad

Construido durante 1520, destacamos el claustro y la fachada creada durante la segunda mitad del siglo XVIII.

Iglesia de San Juan Bautista

Para su construcción en 1489 se utilizó parte de un castillo árabe y finalizó a mediados del siglo XVI.

Capilla de Fuensanta

Capilla primitiva que data del año 1529 anque ha sufrido reformas durante el siglo XVIII.

Cementerio de San Fernando

Este cementerio fue inaugurado el 30 de Mayo de 1888.

Pinturas en Cuevas

Estas pinturas datan del siglo IX

Zonas naturales de Coín

En la zona de Coín encontraremos lugares como “Barranco Blanco” o el bosque de pinos conocido como “Los llanos del Nacimiento”.

Las Vistillas

Museo donde se nos muestra la historia de Coín durante el siglo XX.

Cómo llegar a Coín

Hay diferentes medios de transporte para llegar a Coín, uno de ellos es el autobús con las siguientes lineas:
M-220 Fuengirola- Marbella
M-221 Fuengirola- Coín
M-232 Coín-Málaga (Pasando por Alhaurín el Grande y Cártama)

Hay servicios de autobús además desde Coín a Guaro, Marbella, Mijas, Monda, Ojén, Ronda y Tolox.

Entre 1913 y 1965 Coín estuvo conectada por tren con la estación de Málaga, aunque por desgracia este medio de transporte no existe actualmente.

Si decidimos ir en coche, la ruta a Coín desde el aeropuerto de Málaga pasa por Alhaurín de la Torre y Cártama, se continua recto hasta el municipio de Coín siguiendo la señalización.

Si necesita un vehiculo de alquiler en Málaga, no dude en consultar nuestros precios.

Informacion turistica sobre Coín

Ayuntamiento: Plaza Bermúdez de la Rubia s/n, 29100 Coín (Málaga).

Teléfono: 952 45 32 11.

Web oficial: coin.es



Guía de Málaga


Mapa del sitio | Advertencia legal | Política de privacidad | Cookies | Afiliados | Trabaje con nosotros.
Dirección: Avenida del Comandante García Morato, 34, 29004 Málaga, España.
Todo el contenido © 2023 malagacar.com - Bardon y Rufo 67 S.L.
MalagaCar.com
EnglishEspañolDeutschNederlandsРусскийFrançais
Asistencia Online
Servicio 24 horas
¡Añada un Patinete Eléctrico a su reserva!

Tarjetas aceptadas