El Chorro es una aldea perteneciente al municipio de Álora en la provincia de Málaga. Es una de las principales atracciones turísticas de Europa para escaladores gracias a su proximidad al Desfiladero de los Gaitanes, recibiendo cada año montones de visitantes que buscan practicar actividades como senderismo, mountain bike, camping o escalada.
El crecimiento de El Chorro se debe a su estación situada muy cerca de la estación de tren de Málaga, uno de los principales centros comerciales de España durante el siglo XIX. La mina de carbón presente en Córdoba y la intención de trasladar este carbón a todas las embarcaciones y puertos del Mediterráneo fue una de las razones por la que se buscó conectar el puerto de Málaga con Córdoba, y de este modo transportar todo lo que era producido por la industria malagueña con el interior de la península.
La sociedad del ferrocarril de Málaga decidió el trayecto que debía seguir el tren a Córdoba, un trayecto caracterizado por un terreno dificultoso que requirió ingenieria avanzada para salvar los diferentes obstáculos: 17 túneles, 8 viaductos y 18 puentes, resultando en unos de los trayectos en tren con mejores vistas de toda España.
La reserva del Guadalhorce se encuentra rodeada por 7 municipios: Carratraca, Ardales, Teba, Campillos, Álora, Valle de Abdalajis y Antequera. La razón por la que la población se incrementó viene de la necesidad de los trabajadores de tener el alojamiento cerca mientras trabajaban en la “presa del Conde” mientras se construía.
De todas las presas existentes la de El Chorro fue la primera en construirse debido a la necesidad que había de suministro de electricidad y de mejorar los existentes riesgos en la cuenca del Guadalhorce.
El Chorro es un lugar bastante popular entre los turistas extranjeros y españoles que vienen cada año a disfrutar de un paraje natural sin igual, especialmente durante el verano. Mucha gente además de visitar El Chorro aprovecha la oportunidad de visitar los pueblos blancos de los alrededores o se refresca nadando en alguno de los lagos presentes en la zona. Este lugar ofrece al turista numerosas atracciones cercanas que listamos a continuación:
Una pasarela colgando del Desfiladero de los Gaitanes que fue construida con el objetivo de conectar las dos instalaciones hidroeléctricas. Fue construido por pescadores malagueños quienes literalmente tenían que trabajar colgados para finalizar un proyecto de pura ingeniería que parecía más sacado de un sueño que de la necesidad de conectar las dos presas.
El Caminito del Rey fue construido entre 1901 y 1905 y conectaba el desfiladero de El Chorro con el desfiladero del Gaitanejo, esto permitió a los trabajadores y los materiales de construcción cruzar de manera más sencilla de un lado a otro.
Actualmente el Caminito del Rey no es practicable por la falta de mantenimiento durante muchísimos años, aunque hay planes de restaurarlo en un futuro para que sea de nuevo un lugar desde donde disfrutar de unas de las más bellas vistas en Andalucía.
Una iglesia cueva situada en los límites del término municipal de Ardales, donde Omar Ibn Hafsun, un descendiente rebelde Muladí (Cristiano visigodo convertido al Islam) construyó una fortaleza entre las guerras ocurridas durante los años 880 y 919.
Una de las cosas que más llaman la atencion a quien visita la presa es la armonía entre ingeniería y naturaleza, se ha creado un hermoso lugar que merece la pena de visitarse.
Es el área natural más extenso de Málaga y ofrece algunas de las más bonitas vistas de toda Andalucía. Pertenece a los municipios de Álora, Ardales y Bobadilla. En las zonas más altas viven mamíferos como cabras montesas mientras que otros animales más pequeños viven en las zonas más bajas y cercanas al agua.
Este precioso trayecto de 70 kilometros desde Málaga puede realizarse en tan solo 1 hora de coche, aunque si es la primera vez que realizais el trayecto es bastante problable que tardeis más ya que va a ser imposible no pararse a maravillarse con el paisaje y sacar algunas fotos. Si no dispones de un vehículo puedes alquilar un coche en el aeropuerto de Málaga con nosotros o si prefieres no conducir puedes tomar un taxi desde Málaga hasta el Chorro, consúltanos.
Otra opción es la estación de tren de Málaga, desde donde salen trenes hacía El Chorro, recuerda comprar un billete con antelación.
A continuación puedes ver la ruta recomendada para llegar desde Málaga a El Chorro en coche pasando por Pizarra y Álora.
Dirección: Plaza de la Fuente Arriba, 15
Teléfono: 952 49 70 00
Web oficial: Ayuntamiento de Álora