Periana

periana sights malaga villages andalusia spainEste municipio de la provincia de Málaga se encuentra en la comarca de la Axarquía, aproximadamente a unos 58 kilómetros del centro de Málaga. Es una zona rodeada por un paisaje natural como la sierra de Alhama y Tejeda, con una gran variedad de flora y fauna autóctonas.

Sus orígenes municipales datan de 1761, aunque la aldea fue destruida parcialmente por el terremoto 1884. Su monumento destacado es la iglesia de San Isidro de estilo Neomudejar.

Historia

Periana tiene un origen muy antiguo, la primera presencia humana de la que se tiene constancia data de la prehistoria según los descubrimientos arqueológicos encontrados en la zona, aunque Periana no se convertiría en un núcleo urbano hasta la llegada de los árabes, quienes tenían baños de aguas sulfurosas con propiedades medicinales y pequeños caseríos a su alrededor; estos baños se continuaron usando hasta el siglo XIX.

No hay demasiada información sobre Periana hasta bien entrado el año 1761 tras la conquista cristiana de Al-Andalus. Desde ese año se comenzaron a construir algunos edificios religiosos como la iglesia y la capilla del pueblo. Hay evidencia de un terremoto que devastó la zona matando docenas de personas y destruyendo la iglesia, que fue más tarde reconstruida así como las casas de los alrededores que habían sido igualmente destruidas.

Turismo en Periana

periana church malaga villages andalusia spainUna visita al pueblo de Periana nos mostrara un lugar moderno relativamente, ya que casi todo fue reconstruido tras el último terremoto de 1884.

Iglesia de San Isidro Labrador: Esta iglesia fue construida tras el terremoto.

Fuente de Periana: Puedes encontrarla en el casco histórico de Periana y data del año 1875

Lavadero: El lugar donde las mujeres solían lavar sus ropas mientras hablaban o incluso cantaban.

El Alambique: Durante el siglo XIX era bastante común ver muchos pueblos dedicados a la destilación de aguardiente hasta que una gran plaga asoló los viñedos de Málaga. La fabrica que lo distribuía fue fundada en 1884 y ha estado funcionando hasta 1985, tenía su propio manantial de agua.

Colina de la Capellanía: La colina en la zona de la Reserva de la Viñuela tiene rastros de haber sido ocupada desde el Neolítico hasta el siglo primero de nuestra era. Tiene restos de construcciones y una calle romana de tanto el imperio romano como la república.

Colina El Fuerte: Esta colina cuenta con los restos de una muralla defensiva que data del siglo IX y XII

Colina Alcolea: Este lugar es donde se han encontrado las minas de sílex, usadas desde tiempos prehistóricos hasta el siglo XX. En la misma colina han descubierto una necrópolis de la edad de bronce con 15 enterramientos.

Spa árabe en los baños de Vilo: A tan solo 2.5 kilómetros de Periana, en una aldea llamada 'Baños de Vilo' encontraremos estos baños árabes, considerados unos de los más importantes de toda Andalucía durante el siglo XIIX y el siglo XIX. Hay planes de explotar comercialmente con un spa integrado en sus baños.

Como llegar a Periana desde Málaga

Un trayecto en coche de 62 kilómetros entre el aeropuerto de Málaga y este pueblo. Si deseas alquilar un coche en Málaga comprueba nuestros precios, ofrecemos además GPS como extra por si necesitas una ayuda en tus rutas mientras descubres Periana y otros destinos de Andalucía.

En el siguiente mapa puedes ver la ruta recomendada para llegar desde Málaga a Periana.

Informacion turistica sobre Periana

Ayuntamiento: Plaza Andalucia, 1 - 29710.

Tfno: 952 53 61 67

Web oficial: Ayuntamiento de Periana



Guía de Málaga


Mapa del sitio | Advertencia legal | Política de privacidad | Cookies | Afiliados | Trabaje con nosotros.
Dirección: Avenida del Comandante García Morato, 34, 29004 Málaga, España.
Todo el contenido © 2023 malagacar.com - Bardon y Rufo 67 S.L.
MalagaCar.com
EnglishEspañolDeutschNederlandsРусскийFrançais
Asistencia Online
Servicio 24 horas
¡Añada un Patinete Eléctrico a su reserva!

Tarjetas aceptadas