Benaojan

benaojánEste municipio de Málaga se encuentra situado en la Sierra de Libar y cerca del rio Guadiaro. Su nombre es de origen árabe, significando "Hijos de Ojan", posiblemente una tribu Berber o también podría venir de Ibn Uyan "Casa de Panaderos".

Continua leyendo para conocer más sobre Benaoján, cosas que se pueden hacer y su historia.

Historia de Benaoján

Las primeras evidencias datan a los habitantes de hace 250.000 años, grupos de Homo Heidelbergensis usaron este valle como paso entre las costas andaluzas y las tierras de interior.

Cuevas de BenaojánEn el valle del río Guadiaro, entre las sierras de Libar y de EL Oreganal, en las colinas de la Serranía de Ronda, Benaoján era la escena de la lucha intrépida por la supervivencia del hombre prehistórico. Es el lugar donde se encuentra la Cueva de La Pileta, un santuario de la pintura rupestre descubierto en 1911 por el arqueólogo inglés Verner y declarado un monumento nacional en 1924, este lugar contiene magníficos trabajos de diversos períodos de la prehistoria. La evidencia adicional de la presencia de colonos prehistóricos fue encontrada en el Hundidero-Gato, aunque éstas cuevas subterráneas ahora se han quedado totalmente sin sus reliquias.

El castillo de Benaoján fue destruido junto con los de Montecorto y Audita de los monarcas católicos en 1487. Después de la conquista cristiana, los moriscos locales (moros convertidos al cristianismo) salieron lentamente de las tierras de las cuales se sentían que habían sido expulsados, finalmente fueron expelidos durante la segunda mitad del siglo dieciséis como consecuencia de una rebelión, dos terceras partes volverían y acabarían mezclándose culturalmente por el sur de Andalucía.

Lugares que visitar en Benaoján

Benaoján es un tesoro arqueológico que podemos visitar siguiendo diferentes puntos de interés. Algunos carteles que encontraremos nos muestran los dos principales rutas de senderismo, una que va desde Benaoján hasta Jimenez de Libar y otra que nos dirigirá hasta la Cueva del Gato.

Naturaleza en BenaojánCueva de la Pileta

Descubierta en 1905, se han encontrado restos de cerámica y un collar con una venus representada. La fama de esta cueva se debe a la existencia de pinturas rupestres del alto Paleolítico y pinturas de animales.

La Cueva de la Pileta se puede visitar diariamente desde las 10 de la mañana hasta las 13:00 y de 16:00 hasta las 18:00. La visita es altamente recomendada si estás en la zona.

Cueva del Gato

Situada entre Montejaque y Benaoján en el parque Natural de Grazalema.

Cultura

Benaoján es un lugar muy rico en cuanto a cultura, con una historia que se extiende en el tiempo ha dejado leyendas que se transmiten de generación en generación, como la leyenda de la cueva de Benaoján que contamos a continuación:

Hay una leyenda contada de padres a hijos desde hace muchos años donde se cuenta sobre una misteriosa cueva que comienza en algún lugar bajo la plaza del pueblo y penetra bajo la montaña conectando con las antiguas ruinas del castillo árabe. El mito contiene infinito detalles que permanecen intactos en el tiempo entre los habitantes de Benaoján.

Se dice que esta cueva tuvo un alto valor estratégico mucho tiempo atrás, y que los habitantes del pueblo habian tomado refugio dentro de sus paredes para protegerse del ataque de las tropas enemigas. Se habla también de un gran tesoro escondido entre sus paredes de roca antes de que el acceso a la cueva fuera ocultado para siempre.

Muchos han buscado la cueva e incluso algunos han dicho haberla descubierto...pero nunca nadie recuerda el lugar. Dicen que dentro de sus grandes pasillos se escuchan los ecos de la plaza del pueblo, se describen grandes galerías donde uno se podría perder caminando.

Si esta cueva ha existido alguna vez no lo sabremos...incluso de haber sido descubierta con sus tesoros, es más que probable que el secreto se mantuviera en silencio.

Como llegar a Benaoján

Para ir a Benaoján tienes dos opciones, desde Marbella (la más rápida) o utilizando las carreteras comarcales que van a través de Pizarra, Ardales, Arriate y Ronda (la ruta recomendada por su gran belleza).

Si te gusta descubrir lugares nuevos y la belleza natural rural del interior de la provincia, te recomendamos alquilar un coche con GPS en Málaga.

En el mapa inferior podrás ver la ruta utilizando las carreteras que atraviesan diferentes pueblos blancos de la provincia:

Informacion turistica sobre Benaojan

Ayuntamiento: Plaza San Marcos, s/n - 29370.

Tfno. 952 16 70 46

Web oficial: Ayuntamiento de Benaojan.



Guía de Málaga


Mapa del sitio | Advertencia legal | Política de privacidad | Cookies | Afiliados | Trabaje con nosotros.
Dirección: Avenida del Comandante García Morato, 34, 29004 Málaga, España.
Todo el contenido © 2023 malagacar.com - Bardon y Rufo 67 S.L.
MalagaCar.com
EnglishEspañolDeutschNederlandsРусскийFrançais
Asistencia Online
Servicio 24 horas
¡Añada un Patinete Eléctrico a su reserva!

Tarjetas aceptadas