Alhama de Granada

Este municipio de Granada se encuentra cercano al Parque Natural de la Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama, por lo que es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Alhama de Granada es famosa por sus baños termales árabes que fueron construidos sobre los restos de baños romanos.

Origen

El mismo nombre de al-Hama significa 'el baño', lo que nos hace entender la importancia de este lugar a lo largo de su historia como lugar dedicado a los baños termales.

Se han encontrado restos de presencia romana y árabe, siendo el municipio conquistado por los cristianos en 1482.

Turismo

Alhama de Granada fue construida por los árabes sobre un antiguo asentamiento romano del que aún hoy día se conservan restos de algunas villas, parte de una calzada romana y un puente sobre el rio que pasa por el municipio.

Entre alguno de los monumentos de Alhama de Granada nos encontramos con un castillo de origen árabe, una iglesia cristiana del siglo XVI y la Casa de la Inquisición que conserva aún la fachada original.

Sin duda uno de los principales atractivos turísticos de Alhama de Granada son sus termas naturales, un lugar público que se encuentra a unos dos kilómetros del pueblo y que cuenta con rios de agua caliente donde nos podemos bañar en sus aguas con propiedades curativas y regenerativas para la piel. Encontraremos además un recinto privado al que podremos acceder previo pago donde se encuentra el nacimiento del rio y donde se ofrecen baños de lodo, barro, chocolate, miel o algas y que cuenta además con piscinas termales, baños de burbujas y masajes bajo el agua entre algunos de sus servicios.

Actividades

Algunas de las festividades y actividades que nos encontramos en Alhama de Granada:

Fiesta de la Candelaria
Durante esta festividad típica de Granada y que se celebra el 2 de Febrero las calles de Granada se iluminan con hogueras que encienden los vecinos.

Feria Grande
La feria de Alhama de Granada comienza el 8 de Septiembre, cuenta con atracciones mecánicas para los más pequeños y casetas donde comer y bailar.

Como llegar a Alhama de Granada desde Málaga

Si vamos en coche el camino recomendado para llegar a Alhama de Granada es tomando dirección Velez-Málaga, desde donde tomaremos una carretera de montaña dirección norte que nos llevará a Alhama de Granada tras pasar por Viñuela y Ventas de Zafarraya en poco más de una hora conduciendo.

Si necesitas un coche de alquiler en Málaga o un taxi a Granada no dudes en consultarnos, disponemos de una amplia selección de vehículos que se adaptan a todos los bolsillos.

En el siguiente mapa puedes ver la ruta recomendada para llegar a Alhama de Granada:


Ver mapa más grande

Página oficial

http://turismodealhama.com/



Guía de Málaga


Mapa del sitio | Advertencia legal | Política de privacidad | Cookies | Afiliados | Trabaje con nosotros.
Dirección: Avenida del Comandante García Morato, 34, 29004 Málaga, España.
Todo el contenido © 2023 malagacar.com - Bardon y Rufo 67 S.L.
MalagaCar.com
EnglishEspañolDeutschNederlandsРусскийFrançais
Asistencia Online
Servicio 24 horas
¡Añada un Patinete Eléctrico a su reserva!

Tarjetas aceptadas