La Alpujarra

Llegando a La Alpujarra

La Alpujarra es una región de Granada y Almería ue ha permanecido intacta a lo largo del tiempo, en parte gracias a su difícil acceso hasta no hace mucho tiempo; se encuentra en un área montañosa de gran belleza paisajista.

A medio camino entre Sierra Nevada y el mar, bordeando la Sierra de Lujar, se encuentra La Alpujarra granadina, un destino que bien merece ser visitado.

Conocer La Alpujarra

Esta región de Granada permanece virtualmente intacto y mantiene mucho de su arquitectura original andalusí, un lugar fascinante que ha permanecido escondido a lo largo de los siglos y que ha comenzado a ser visitado desde el siglo XIX.

La Alpujarra ha adquirido un desarrollo importante con la presencia de los musulmanes durante el periodo de Al-Andalus, un reinado que finalizó tras 8 siglos.

El municipio es conocido por ser el origen de la conocida 'Rebelión de las Alpujarras', una revuelta andalusí que se extendió a través de todos los territorios conquistados por los cristianos en Al-Andalus debido a la opresión a la que el pueblo fue sometido.

Turismo y tradiciones

El municipio se ha vuelto muy popular con el paso de los años; es un lugar de grandes tradiciones y fiestas, con una excelente gastronomía y lugares donde hospedarte a muy buen precio por si quieres pasar la noche.

Las fiestas locales de la Alpujarra son variadas y entre todas destacamos la de los Moros y los Cristianos, una representación de las batallas entre las dos partes durante la conquista de Al-Andalus.

Desde 1982 se celebra cada año el Festival de Música Tradicional durante el mes de Agosto, durante el mes de Noviembre la fiesta de la castaña, una celebración en la que abunda las castañas asadas y la gente bailando y cantando alrededor de una hoguera.

Manualidades

Un área que ha permanecido aislada durante tantos años ha desarrollado una importante manifestación en la artesanía, con elementos de origen árabe como la cerámica, telares, artesanía con esparto y mimbre ...

Pueblos de La Alpujarra Granadina

La Alpujarra Granadina está formada por el siguiente listado de pueblos por orden alfabético:

  • Adra
  • Albondón
  • Albuñol
  • Alcazar
  • Alcútar
  • Alfornón
  • Alicún
  • Almegíjar
  • Atalbéitar
  • Bayacas
  • Bérchules
  • Bubión
  • Busquístar
  • Cádiar
  • Cáñar
  • Capileira
  • Capilerilla
  • Carataunas
  • Casarones
  • Cástaras
  • Castell de Ferro
  • Castillo de Baños
  • Cojáyar
  • Cherín
  • El Lance
  • El Pozuelo
  • Ferreirola
  • Fregenite
  • Golco
  • Gualchos
  • Haza del Lino
  • Haza del Trigo
  • Jorairátar
  • Júbar
  • Juviles
  • La Mamola
  • La Rábita
  • Lanjarón
  • Laroles
  • Las Barreras
  • Lobras
  • Los Gálvez
  • Los Yeso
  • Lújar
  • Mairena
  • Mecina Fondales
  • Mecina Alfahar
  • Mecina Bombarón
  • Mecina Tedel
  • Melicena
  • Montenegro
  • Murtas
  • Narila
  • Nechite
  • Nieles
  • Notáez
  • Olías
  • Órgiva
  • Pampaneira
  • Picena
  • Pitres
  • Polopos
  • Pórtugos
  • Puerto de Juviley
  • Rágol
  • Rambla del Agua
  • Rambla del Banco
  • Rubite
  • Soportújar
  • Sorvilán
  • Tablones
  • Terque
  • Tices
  • Tímar
  • Torvizcón
  • Trevélez
  • Turón
  • Ugíjar
  • Válor
  • Yator
  • Yegen
Pampaneira

Pueblos más populares de La Alpujarra

Algunos de los pueblos más populares de esta lista, por si quieres conocerlos tras alquilar un coche con nosotros:

  • Lanjarón
  • Órgiva
  • Pampaneira
  • Bubión
  • Capileira
  • Pitres
  • Pórtugos
  • Busquístar
  • Trévelez
  • Bérchules
  • Yegen
  • Válor
  • Ugíjar
  • Cádiar

Como llegar a La Alpujarra

El mejor medio para ir a La Alpujarra es en coche, aunque hay otros como el autobús o el taxi, pero usando tu propio medio de transporte podrás descubrir otros lugares interesantes durante el trayecto.

La Alpujarra es accesible desde diferentes lugares:

  • Desde Granada a través de la carretera nacional N-323
  • Desde la costa tomando la A-346 que pasa por Orgiva.
  • Desde Almería tomando la carretera A-347
  • Desde Guadix pasando por el puerto de La Ragua a 2000 metros de altitud.

Si vienes de vacaciones puedes alquilar un coche en Málaga o tomar un taxi a Granada.

En el siguiente mapa te mostramos la ruta más rápida en detalle:



Guía de Málaga


Mapa del sitio | Advertencia legal | Política de privacidad | Cookies | Afiliados | Trabaje con nosotros.
Dirección: Avenida del Comandante García Morato, 34, 29004 Málaga, España.
Todo el contenido © 2023 malagacar.com - Bardon y Rufo 67 S.L.
MalagaCar.com
EnglishEspañolDeutschNederlandsРусскийFrançais
Asistencia Online
Servicio 24 horas
¡Añada un Patinete Eléctrico a su reserva!

Tarjetas aceptadas