Baza el mayor municipio de Granada conocida sobretodo por sus aguas sulfurosas y por su Parque Natural de la Sierra de Baza con una altitud media bastante elevada.
Con un clima mediterráneo continental, Baza es un lugar perfecto donde disfrutar de monumentos y recorridos naturales por su sierra.
Aunque el nombre es dado por los romanos, Baza era ya habitada en la época ibérica, capital por aquel entonces de Bastetania y conocida como Basti. Tras la conquista musulmana la ciudad sería conocida como medina Batza.
Baza es un municipio con un gran legado histórico situado en las cercanías del Parque Natural de Sierra de Baza, con picos que llegan hasta los 2270 metros de altura.
Algunos de los lugares que podemos visitar en Baza son:
- Museo Arqueológico de Baza situado en el antiguo Ayuntamiento.
- Centro de interpretación de los yacimientos arqueológicos
Este centro lo encontramos en el cerro Cepero y es el lugar perfecto para conocer más sobre el origen de Baza y su pasado mediante videos en 3D y realidad virtual.
- Ciudad iberromana de Basti
La antigua ciudad de Baza situada en cerro Cepero y donde se encontró la famosa Dama de Baza, un gran ejemplo de estatua funeraria íbera, la cual se puede encontrar en forma de reproducción en el Museo Arqueológico.
- Alcazaba de Baza
Gran fortaleza en el pasado aunque actualmente tan solo se conservan algunos restos de sus murallas y se encuentra en proceso de restauración.
- Baños árabes
Situados bajo una vivienda estos baños han sido declarados Monumento Nacional y son de los pocos que lograron salvarse del fundamentalismo cristiano que pensaban eran burdeles y lugares de perdición.
- Casas Cueva
Estas viviendas excavadas en la roca tienen la particularidad de conservar la misma temperatura durante todo el año.
Una visita a Baza puede incluir la degustación de su rica gastronomía, entre los platos típicos de Baza destacamos:
- Gachas tortas
- Gurupina (harina, bacalao, patatas, pimiento, cebolla y setas)
- Testuz (judías, morcilla, oreja de cerdo y patatas entre otros ingredientes)
- Gurullos (con perdiz o liebre)
- Migas serranas
No te olvides de probar los embutidos y el jamón serrano de Baza que cuentan con una gran calidad y un sabor único de la sierra.
La ruta en coche de Málaga a Baza que debemos tomar es por la carretera A-92 dirección Granada. Pasaremos por Loja, Granada y Guadix, bordeando el Parque Natural de Sierra de Baza llegaremos al municipio en poco más de 2 horas.
Si necesitas un coche de alquiler en Málaga o un taxi a Baza no dudes en consultarnos, disponemos de una amplia selección de vehículos que se adaptan a todos los bolsillos.
En el siguiente mapa puedes ver la ruta recomendada para llegar a Baza: