Motril

Foto de MotrilMotril es uno de los municipios más importantes de Granada, siendo el segundo en población. Su localización cercana al mar han hecho de Motril un lugar bastante destacado a lo largo de la historia.

Se encuentra a tan solo 69 kilómetros de Granada y ha pasado de ser pequeñas aldeas de pescadores a una importante zona turística, ven a conocerlo con nuestra guía.

Origen de Motril

Posiblemente el origen de Motril es fenicio, lo que si se sabe con certeza es que los romanos habitaron el municipio hasta la caída del imperio y la posterior invasión árabe, quienes dominaron el sur de la península durante 8 siglos.

Vista de Motril en fotoLa conquista cristiana de Motril provocó la obligada conversión al cristianismo de muchos de los antiguos habitantes de Motril; esta y otras exigencias provocaron una sublevación de la población con la que acabaron ganando derechos e incluso un ayuntamiento propio, sin embargo la población acabaría abandonando Motril dejándola despoblada.

Hasta el siglo XVII y tras la desaparición de los constantes ataques piratas no se comenzaría a recuperar Motril demográfica y económicamente, aunque la producción de azúcar, algo a lo que se había dedicado desde la antigüedad, finalizaría a comienzos del siglo XXI, quedando las fábricas y los restos como monumentos de su pasado.

Actualmente la actividad económica de Motril se basa en el cultivo de frutos tropicales y el turismo.

Turismo

Visitando MotrilMotril cuenta con multitud de lugares de interés turístico; muchos de estos lugares los podremos descubrir dando un paseo. Un paseo por sus calles y tras pasar por la antigua calle de la Puerta de Granada nos llevará al antiguo arrabal morisco; calles de gran tradición donde encontraremos arquitectura del siglo XVII y museos dedicados a la antigua producción de la caña de azúcar entre otros lugares de importancia.

Los amantes del golf encontrarán un campo de golf de 18 hoyos en Playa Granada, el campo de golf Los Moriscos.

Monumentos

Los atractivos turísticos más destacados de la zona de Motril son los siguientes:

Centro de Interpretación de la Caña de Azúcar

En este museo conoceremos la historia de la industria del azúcar en Motril y se encuentra en una antigua casa construida en 1604 y cedida por el último de sus propietarios para uso cultural.

La producción de la caña de azúcar es uno de los cultivos más importantes desde la época de Al-Andalus en el Mediterráneo aunque actualmente se encuentra abandonado.

Contacto: museodelazucar@motril.es

Centro Geominero

En este centro se nos muestran las diferentes épocas mineras en el municipio y alrededores.

Horario: Sábados y Domingos: de 10:00 a 14:00 horas

Gastronomía

Motril, siendo el principal puerto pesquero de Granada, provee con pescado y marisco fresco a las cocinas del municipio. Entre los platos recomendados destacan la cigala, las gambas, doradas y lubinas entre otros, no hay que olvidarse de dos de los platos más típicos de Motril, el pulpo seco y la moraga de sardinas.

Como llegar a Motril desde Málaga

La ruta para llegar a Motril es tomando la carretera N-340 o la autovía A-7 dirección Rincón de la Victoria y Nerja, siendo la autovía la ruta más rápida. Motril se encuentra a pocos kilómetros de Almuñecar y Salobreña.

La ruta por carretera nos llevará aproximadamente poco más de 1 hora. Si lo necesitas puedes alquilar un coche en el aeropuerto con nosotros o consultar nuestros precios para un taxi de Málaga a Motril.

En el siguiente mapa te mostramos la ruta en detalle:


Ver mapa más grande

Web oficial de Motril

www.turismomotril.com



Guía de Málaga


Mapa del sitio | Advertencia legal | Política de privacidad | Cookies | Afiliados | Trabaje con nosotros.
Dirección: Avenida del Comandante García Morato, 34, 29004 Málaga, España.
Todo el contenido © 2023 malagacar.com - Bardon y Rufo 67 S.L.
MalagaCar.com
EnglishEspañolDeutschNederlandsРусскийFrançais
Asistencia Online
Servicio 24 horas
¡Añada un Patinete Eléctrico a su reserva!

Tarjetas aceptadas