Montefrío es un municipio de Granada declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional y que limita con Córdoba y Jaén, es una de las maravillas de Granada que merece la pena visitar.
Montefrío ha estado ocupado por las primeras civilizaciones que ocuparon la península, se han encontrado cuevas y poblados primitivos de cazadores con vestigios como puntas de flecha y cuchillos tallados que nos muestran la antigüedad del lugar, siendo el poblado más antiguo del año 4500 antes de nuestra era.
Los romanos tuvieron un asentamiento conocido actualmente como 'Poblado de los Castillejos' que conectaba con la costa de Málaga, fueron estos los que construyeron los principales núcleos de población
La conquista árabe llegó a principios del siglo VIII y duraría 8 siglos; llamaron al lugar 'Montefrid' de donde proviene el actual nombre; construyeron una fortaleza la cual fue clave en la defensa contra el reino de Castilla ya que lograron repeler numerosos intentos de conquista hasta que finalmente cedió en 1483 tras ser sitiada por los ejércitos cristianos.
Tras la conquista la población fue obligada a convertirse al cristianismo o huir hacía los alrededores de la Alhambra. De este periodo queda la iglesia construida en el Castillo, obras que terminaron en 1507.
Este municipio situado a los pies de la Sierra de Parapanda ha sido declarado un lugar de interés histórico-artístico, siendo la fortaleza árabe y la iglesia dos elementos que dominan el paisaje y que llaman la atención nada más llegar a Montefrío.
Un paseo por las empinadas calles de Montefrío nos trasladará en el tiempo, podremos disfrutar de la rica gastronomía del municipio con platos típicos de la zona.
Si buscas encontrarte con la naturaleza, la Peña de los Gitanos es un paraje natural de gran belleza, accesible por la carretera que une Montefrío con Illora, un lugar desde donde disfrutar de un espectacular paisaje con abundante vegetación e ideal para realizar senderismo, podremos incluso ver cientos de dólmenes del Neolítico que se reparten por el paisaje.
La ruta por carretera para llegar a Montefrío es la misma que la de Málaga a Loja, municipio que pasaremos de largo hasta llegar a Huétor Tájar, donde tomaremos la carretera de Granada GR-4402 hasta llegar a Montefrío.
Si necesitas un alquiler de coche en el aeropuerto de Málaga o un taxi privado a Montefrío en Granada no dudes en consultar nuestros precios.
En el siguiente mapa puedes ver la ruta completa por carretera, un trayecto de no más de 2 horas.