Esta área es parte de un Parque Natural y su entorno natural nos proporciona una impresionante vista desde donde podremos incluso divisar la costa africana durante un día despejado.
Maro se encuentra situado dentro del municipio de Nerja y es un buen lugar donde pasar las vacaciones y donde encontraremos las mejores playas de la Costa del Sol, algo que por si solo ya merece la visita.
Desde los Acantilados de Maro podrás disfrutar de vistas espectaculares que incluyen una torre de vigilancia construida durante el siglo XVI para defender la costa de los ataques piratas.
Los Acantilados de Maro se dividen en varias secciones que detallamos a continuación. Como nota importante te recomendamos no dejar nada de valor dentro del coche.
La Cala del Acantilado de Maro
La cala se encuentra entre Nerja y Almería y puedes llegar por la antigua carretera nacional. Para bajar hasta la cala en el coche se recomienda un 4x4 ya que la carretera no se encuentra en buenas condiciones. Si no dispones de un vehículo todoterreno te recomendamos aparcar en la cima y bajar caminando.
La Caleta
La Caleta de Maro es una playa arenosa de gran belleza natural a la que puede accederse desde el cruce de la Cueva de Nerja a Maro.
Maro
La playa de Maro es muy grande y accesible. La plaza desde donde se accede tiene muy poca capacidad de aparcamiento.
La Torre de Maro
A lo largo de la costa de Málaga hay un gran número de torres que fueron construidas con el objetivo de defender las costas de piratas o intentos de reconquista por parte de los árabes tras ser expulsados. Esta torre ofrece un entorno recomendable por la gran belleza que la rodea.
Molino de Papel
Antiguamente había una fábrica de papel que le acabó dando nombre a esta playa que es muy larga y de arena fina. En esta playa nos encontramos con la desembocadura del rio La Miel y el arroyo de Los Colmenarejos.
Para llegar a Molino de Papel debes tomar la salida cerca del kilómetro 298 de la carretera N-340 (la carretera que bordea la costa)
Las Alberquillas
Una playa de gran longitud que se extiende a partir de la playa de Molino de Papel. Una playa natural que podremos disfrutar si hace buen tiempo.
La Cala del Pino
Estas calas aisladas tienen un nivel de ocupación bajo al igual que las otras y cuentan con una gran belleza natural. La playa se compone principalmente de grava y está separada de las playas adyacentes por rocas que han caído de los acantilados aunque se pueden sortear y pasar de una a otra sin problemas.
Cala del Cañuelo
Hay un autobús que llega hasta la Cala del Cañuelo cada 10 minutos durante el verano y cuenta con 2 chiringuitos. Se compone principalmente de grava y su nivel de ocupación es bajo.