Este pantano de la provincia de Jaén se encuentra en la Sierra de Cazorla en el Alto Guadalquivir y comenzó a construirse en 1929, unos trabajos que duraron 16 años y para los que se construyó un poblado en sus cercanías para los trabajadores, conocido como Poblado del Tranco.
Durante la construcción de este pantano el pueblo de Bujaraiza fue expropiado y aún se puede ver algunas de sus construcciones cuando el pantano tiene poca agua.
El embalse es un lugar perfecto para la práctica de algunos deportes acuáticos durante el verano así como pasear en hidropedal o la práctica de la pesca. En la zona se encuentran además lugares ideales donde comer algún plato típico de la zona con preciosas vistas del Embalse.
Al visitar el embalse recomendamos visitar además la presa, la central hidroeléctrica y otros lugares como el parque cinegético, el jardín botánico o el centro de interpretación del río Borosa.
Esta ruta de senderismo comienza en el poblado del Tranco, hogar de los muchos trabajadores que construyeron la presa y que hoy se encuentra abandonado. Hay que dirigirse hacia el inicio del embalse para lo cual seguiremos el arcén de la carretera del poblado abandonado en busca del embalse hasta que nos encontramos con un camino cerrado a vehículos. Tras recorrer toda la ribera del pantano llegaremos hasta el puente sobre el río Hornos en un trayecto lineal a lo largo de casi 10 kilómetros.
Durante la ruta encontrarás ruinas de antiguos cortijos en la zona que no llegaron a ser alcanzados por las aguas y finalmente un mirador desde donde se puede contemplar toda la extensión del embalse.
El recorrido es fácil y accesible y tan solo nos llevará 2 horas y media, 5 horas ida y vuelta.
El origen de esta ruta parte de la construcción del mismo embalse, este sendero se utilizó para delimitar la altura que alcanzaría el agua y recorre todo el lateral del pantano pasando por encima del río Hornos.
Para llegar desde Málaga a Cazorla puedes seguir la ruta de nuestra guía, desde Cazorla deberás tomar la carretera de la sierra A-319 que te llevará hasta el comienzo del embalse donde se encuentra el Poblado del Tranco.
En el siguiente mapa se puede ver la situación de la presa en la Sierra de Cazorla: