Senderismo en Jaén

En la Sierra de Cazorla y Segura dentro de la provincia de Jaén se tiene acceso a numerosas rutas de senderismo de dificultad y distancia variada, vamos a nombrar las principales rutas que puedes encontrar si visitas la zona:

Junta de los Arroyos
Recorrido de baja dificultad de tan solo 3 km. (6 km. Ida y vuelta)
Punto de partida: Se encuentra muy cerca del área recreativa de la Peña del Olivar.

Coordenadas GPS: 536733 mE / 4246682 mN

Prado Maguillo y Cañada del Saucar
Recorrido lineal de baja dificultad de 6,8 kilómetros de ida y vuelta.
Punto de partida: La ruta se comienza a la salida de la aldea de Prado Maguillo.

Coordenadas GPS: 537191 mE / 4231305 mN

Ruta de Fuente Segura

Recorrido circular de baja dificultad con una longitud de 9,6 kilómetros y que nos mostrará lugares como la Cueva del Nacimiento del río Segura.

Punto de partida: Carretera situada entre Pontones y Santiago.
Coordenadas GPS: 529246 mE / 4219068 mN

Nacimiento del río Segura al Mirador de Juan León

Ruta lineal con una dificultad media aunque accesible de 11.2 kilómetros de ida y vuelta y que comienza en el área recreativa del nacimiento del río Segura.

Ruta caracterizada por sus amplias panorámicas de la zona y la presencia de fauna como el buitre leonado.

Coordenadas GPS: 526342 mE / 4215985 mN

Embalse de las Anchuricas

Ruta lineal de baja dificultad de 11,2 kilómetros (ida y vuelta) y que comienza junto al nacimiento del río Toba.

La ruta discurre paralela al embalse de las Anchuricas y se caracteriza por los densos pinares.

Coordenadas GPS: 538613 mE / 4226177 mN

Ruta de Acebeas a Cumbre del Navalperal

Ruta de senderismo lineal de baja dificultad con una longitud de 6,2 kilómetros (ida y vuelta) y que comienza en Siles, en la carretera hacia Segura de la Sierra a la altura del km. 12

Coordenadas GPS: 537081 mE / 4241326 mN

Ruta Cumbre del Yelmo

Ruta lineal de 6,2 kilómetros (ida y vuelta), de dificultad media y comienza en la antigua casa forestal del Campillo donde podemos aparcar el coche en un aparcamiento cercano. No existen fuentes de agua potable por lo que recomendamos ir bien provistos con botellas de agua.

Este lugar es uno de los principales destinos para los que practican el vuelo libre por contar con una magnífica pista de despegue.

Coordenadas GPS: 530538 mE / 4233157 mN

Circular Navalespino

Ruta circular de casi 8 kilómetros de dificultad media que se encuentra cerca de los Huertos de los Bañares.

Esta ruta se caracteriza por contar con especies raras o en peligro de extinción, algunas de ellas presentes casi de manera exclusiva en este Parque Natural.

Coordenadas GPS: 539909 mE / 4236584 mN

Cumbre del Cambrón

Ruta lineal de dificultad con una distancia de 9,2 kilómetros (ida y vuelta) y que comienza en el área recreativa de la Dehesa del Oso.

Coordenadas GPS: 536698 mE / 4257303 mN

Pilarillo – Cumbre de Peñalta

Sendero lineal de dificultad media con una longitud de 9,4 kilómetros que comienza en la Casa forestal del Pilarillo a pocos kilómetros de la carretera situada entre Orcera y Benatae (JF-7016)

Coordenadas GPS: 533196 mE / 4243165 mN

Ruta de la Peña del Olivar

Sendero circular de dificultad media con 10.3 kilómetros de longitud y que comienza junto al panel de cerámica en el área recreativa de La Peña del Olivar donde dispondrás de mesas y un lugar donde bañarte.

Coordenadas GPS: 536790 mE / 4246861 mN

Sendero desde Huelga Utrera a Poyotelo

En Santiago-Pontones, cerca del nacimiento del río Segura se encuentra esta ruta de casi 12 kilómetros (ida y vuelta) que parte en la carretera que lleva a Huelga Utrera y que pasa por lugares tan interesantes como la Cueva del Agua y el Charco del Humo.

Ruta de dificultad media que puede llevar hasta 4 horas (ida y vuelta sin contar descansos)

La ruta se puede comenzar en cualquiera de los siguientes puntos:
Desde Huelga Utrera: GPS 534732 mE / 4224201 mN
Desde Poyotello: GPS 532898 mE / 4221924 mN

Cañada de Saucar a Puntal de la Misa

Esta ruta de dificultad media cuenta con una longitud de 5,6 kilómetros en tan solo la ida y discurre a lo largo de una pista forestal.

Se encuentra en la Sierra de Segura, cerca de Santiago-Pontones.

Coordenadas GPS: 538817 mE / 4232859 mN

Arroyo Frio y Valdemarín Alto

Ruta de senderismo lineal de 7 kilómetros (tan solo la ida) que discurre en su mayor parte por una pista forestal y que cuenta en sus comienzos con un par de fuentes de agua potable que podemos utilizar para rellenar nuestras reservas.

La dificultad de este trayecto es media.

Se puede partir desde dos puntos:
Arroyo Frío: GPS 522590 mE / 4236689 nM
Valdemarín Alto: 523281 mE / 4240017 mN

Orcera y Segura de la Sierra

Entre Orcera y Segura de la Sierra se encuentra esta ruta que une dos lugares emblemáticos de la Sierra de Segura.

A lo largo de este sendero podrás descubrir estos dos bonitos lugares, la ruta parte del área recreativa de Los Estrechos que cuenta con mesas y fuentes de agua potable.

Coordenadas GPS: 0531956 mE / 4241739 mN

Circular Yelmo Chico

Ruta circular de 4 kilómetros que nos tomará unas 4 horas de ida y vuelta. La ruta parte de la aldea de Capellanía situada entre la Garganta de Hornos y el pico El Yelmo.

Coordenadas GPS: 527463 mE / 4229393 mN

Presa del Tranco – Cañada Morales

Ruta por la orilla del embalse del Tranco, mítica presa bajo cuyas aguas descansa un pueblo del que quedan algunos restos que aún por la orilla.

La ruta comienza en el antiguo poblado de El Tranco, donde habitaron los obreros de la presa.

Coordenadas GPS: 518044 mE / 4225298 mN

Circular Alto del Montero

Ruta de senderismo circular con cerca de 19 kilómetros de distancia que se pueden recorrer en menos de 5 horas.

La dificultad del sendero es alta y se encuentra cerca del Embalse del Tranco y durante el recorrido te encontrarás el Arroyo Montero que tendrás que cruzar en más de una ocasión y donde si tienes suerte se puede observar a la fauna autóctona bebiendo.

Coordenadas de GPS: 521555 mE / 4225797 mN

Ruta entre la Toba y los Anchos

Esta ruta se encuentra entre los valles del río Segura y Los Anchos, un sendero de casi 17 kilómetros si hacemos la ida y la vuelta, lo que nos llevará aproximadamente unas 7 horas.

No te olvides de ir bien provisto de agua ya que la ruta carece de fuentes en todo su recorrido.

Coordenadas GPS si comienzas en la Toba: 538504 mE / 4225772 mN
Coordenadas GPS si comienzas en Los Anchos: 536525 mE / 4230766 mN

Nacimiento del río Borosa

Desde el centro de interpretación de la Torre del Vinagre se puede acceder al aparcamiento del centro de interpretación del río Borosa. La ruta comienza tras una pista cerrada con cadenas para impedir el paso de vehículos.

Puedes refrescarte en alguna de las fuentes que se encuentran a lo largo de los 10,7 kilómetros (solo ida).

Es una ruta muy popular aunque de dificultad elevada, se aconseja llevar linterna ya que hay que atravesar algunos túneles

Coordenadas GPS: 512076 mE / 4207553 mN



Guía de Málaga


Mapa del sitio | Advertencia legal | Política de privacidad | Cookies | Afiliados | Trabaje con nosotros.
Dirección: Avenida del Comandante García Morato, 34, 29004 Málaga, España.
Todo el contenido © 2023 malagacar.com - Bardon y Rufo 67 S.L.
MalagaCar.com
EnglishEspañolDeutschNederlandsРусскийFrançais
Asistencia Online
Servicio 24 horas
¡Añada un Patinete Eléctrico a su reserva!

Tarjetas aceptadas