Este municipio se encuentra a unos 13 kilómetros del centro de Granada y nos ofrece interesantes rutas de senderismo que podemos aprovechar para disfrutar de la naturaleza que rodea al lugar.
Entre las principales rutas que encontramos:
Travesía desde Quéntar a Güejar Sierra
Longitud: 10.58 kilómetros
Dificultad: Media
La vuelta desde Güejar Sierra la haremos en autobús desde la plaza del Ayuntamiento y la linea la 390.
Quéntar – El Calar – Güejar Sierra
Longitud: 22.96 kilómetros
Dificultad: Difícil
El trayecto cuenta con diferentes puntos a lo largo del recorrido donde hay fuentes de agua para reponer nuestra sed durante las 7 horas aproximadamente que dura el trayecto a pie.
Quéntar – Fuente Loca
Una ruta de poca dificultad y con unos 20 kilómetros de longitud.
Pantano de Quéntar – Argumosa – Tintín
Longitud: 16.54
Dificultad: Media
Quéntar – Alto de los Jarales – Pte. de la Duquesa
Longitud: 16 kilómetros aproximadamente
Dificultad: Fácil
Una ruta recomendada es la que parte del Pantano de Quéntar y va hasta Tocón de Quéntar, situado a 1250m. Esta excursión recorre senderos de gran belleza y llanuras que antiguamente estuvieron sembradas de minas durante la guerra Civil y que hoy por supuesto se encuentran libres de ellas.
El pantano, donde comenzamos la excursión, fue construido en 1976 y en los alrededores encontraremos una vegetación rica en plantas aromáticas como el romero, lavanda y el tomillo.
Si visitamos Quéntar desde Granada, la mejor opción es ir en coche dirección Genil por la carretera A-44 y seguir por la carretera GR-420 hasta pasar Pinos Genil y llegar finalmente a Quéntar.
Desde Málaga bordearemos la ciudad de Granada por el norte a través de la carretera A-92 hasta tomar el desvío de Beas de Granada que nos llevará directamente a Quéntar.
Si lo necesitas puedes alquilar un coche en Málaga a tu llegada, desde nuestra página podrás ver los precios, la disponibilidad o pedir más información. Para el proceso de reserva no es necesaria la tarjeta de crédito en ningún momento.