Este municipio del interior de la provincia de Cádiz recibió el nombre de una antigua torre árabe que era conocida como “Ben Alup”. Hay evidencia de presencia humana durante la prehistoria con presencia de algunos megalitos y pintura rupestre en la cueva conocida como Tajo de las Figuras.
Benalup fue conquistada por los árabes durante el siglo XIII, tras lo cual comenzó un importante desarrollo que duraría hasta que fue conquistada por los ejércitos cristianos.
Si planeas visitar Benalup y disfrutar de su buena comida, entre los platos típicos se encuentran la carne de caza como el ciervo, el pato, faisán, el jabalí y la perdiz.
Para disfrutar de alguna fiesta local, podemos recomendarte las siguientes:
Carnaval
Entre los meses de Febrero y Marzo podrás disfrutar el carnaval de Benalup en la provincia de Cádiz, con sus desfiles tradicionales y disfraces.
La fiesta de la Independencia
Benalup pertenecía tradicionalmente a Medina Sidonia hasta que el 20 de Marzo de 1991 alcanzó su independencia. Cada año este evento tiene lugar con un montón de actividades y conciertos en vivo.
Semana Santa
Se celebra durante los meses de Marzo o Abril.
Feria de Benalup
Con una duración de 5 días comienza la feria de Benalup desde el momento en que se lanzan los fuegos artificiales y se encienden las luces de la feria. El último día se lanzan fuegos artificiales que marcan el cierre de las fiestas hasta el año siguiente. La feria cuenta con casetas y atracciones mecánicas.
Para llegar a Benalup desde Málaga debemos dirigirnos hacía Gibraltar y desde allí cruzar el Parque Natural de los Alcornocales para llegar a Benalup - Casas Viejas. En el mapa inferior puedes ver la ruta recomendada para llegar desde Málaga.
Si lo necesitas puedes alquilar un coche con GPS en Málaga o consultar el precio de un taxi a Benalup.
Si necesitas alquilar un coche con GPS en Málaga o consultar precios de taxi desde Málaga a Cádiz no dudes en consultarnos.