Paterna

Una población que ha sido conocida a lo largo de su historia por las aguas medicinales localizadas en su entorno. Situada en la zona central de la provincia de Cádiz, con una historia que se remonta a la prehistoria y que nos deja un importante legado del que podremos disfrutar durante nuestra visita.

paterna

Historia

Monumentos en PaternaLos baños de Gigonza y Fuentesanta, famosos por sus aguas medicinales, fueron especialmente famosos durante la época romana. Los romanos habitaron la zona durante su apogeo hasta que con la caída del Imperio Romano, el territorio fue ocupado por bizantinos y visigodos hasta que la entrada de los árabes por el sur de la península logró expulsarlos y bautizaron el lugar como “Valle de los Baños”.

Tras la conquista cristiana el territorio es entregado a una familia, cuyos descendientes acabaron fundando la villa de paterna en 1503, aunque no acabaría por separarse de Alcalá de los Gazules hasta bien entrado el año 1825.

Actualmente el pueblo basa su economía en los cultivos y en la ganadería.

Turismo y cosas que hacer

un paseo por PaternaUno de los principales atractivos turísticos de Paterna es su cercanía a la conocida como “Ruta del Toro”, un paseo por la naturaleza que comienza en Jerez de la Frontera y pasa por pueblos como Medina Sidonia, Benalup, Tarifa o Algeciras entre otros.  La ruta pasa por fincas que se dedican a la crianza de toros bravos, por lo que es frecuente encontrárselos durante nuestro paseo.

La gastronomía es otro aspecto importante de Paterna, la calza y los vegetales de la región son dos de sus principales ingredientes con el que nos prepararan platos que combinan ambos ingredientes como el puchero.

Como llegar desde Málaga por carretera

El aeropuerto más cercano a Paterna es el aeropuerto de Jerez, aunque como Málaga es la principal entrada de turismo en Andalucía, vamos a mostrarte como llegar a Paterna desde Málaga.

Deberemos tomar la autovía del Mediterráneo A-7 pasando por Manilva y San Roque, poco antes de llegar a Algeciras, podemos escoger si cruzar el Parque Natural de los Alcornocales o continuar dirección Algeciras y bordear la costa, lo cual es el camino más largo.

Si cruzamos el Parque Natural de los Alcornocales (enlace en inglés), debemos tomar dirección Los Barrios y Alcalá de los Gazules; en caso contrario debemos tomar dirección Algeciras y Tarifa hasta llegar a Vejer de la Frontera, donde tomaremos dirección hacia Medina Sidonia.

En el siguiente mapa podemos ver la ruta a tomar en detalle, sientete libre de modificarla para ver otras rutas alternativas que se ajusten mejor a tu itinerario de viaje.

Si lo necesitas puedes alquilar un coche con GPS en el aeropuerto de Málaga o consultar el precio de un taxi a Cádiz.

En el siguiente mapa podrás ver la ruta a tomar con más detalle.


Ver mapa más grande

Página oficial

http://www.paternaderivera.es



Guía de Málaga


Mapa del sitio | Advertencia legal | Política de privacidad | Cookies | Afiliados | Trabaje con nosotros.
Dirección: Avenida del Comandante García Morato, 34, 29004 Málaga, España.
Todo el contenido © 2023 malagacar.com - Bardon y Rufo 67 S.L.
MalagaCar.com
EnglishEspañolDeutschNederlandsРусскийFrançais
Asistencia Online
Servicio 24 horas
¡Añada un Patinete Eléctrico a su reserva!

Tarjetas aceptadas