Este municipio de Cádiz cuenta con un casco histórico amurallado y se encuentra situado a 8km. De la costa en una montaña.
La oficina de turismo se encuentra situada a la entrada del pueblo, muy cerca del parking donde recomendamos dejar el coche.
La temporada alta de Vejer podríamos considerar que se encuentra delimitada entre el 15 de junio y el 15 de Octubre.
Ya desde la Prehistoria Vejer estuvo ocupada por un importante grupo y su fortificación alrededor del núcleo ocupado se produjo a partir de la Edad de Bronce. Conocida antes de que los romanos la ocuparan como Besaro, contó con un puerto marítimo donde se encuentra actualmente Barbate.
Vejer fue ocupada por los árabes durante casi 6 siglos, llamándose por aquel entonces Besher. Los musulmanes nos dejaron un importante legado cultural y parte de las murallas que rodean el casco histórico, así como el típico trazado árabe de las calles que tanto abunda en Andalucía.
Los cristianos lograron conquistar Vejer durante el año 1264, pasando a manos de Guzmán El Bueno, un musulmán reconvertido al cristianismo y cuyos descendientes serían los duques de Medina Sidonia.
Vejer cuenta con 8 kilómetros de costa y puede considerarse un pueblo turístico; Si nos decidimos a visitarlo te hacemos algunas sugerencias:
No puedes irte sin probar el gazpacho o el lomo en manteca típico de la gastronomía de Vejer.
Dependiendo del dia puede que te encuentres con alguna de sus fiestas populares:
- Carnaval
El típico carnaval de Cádiz se celebra en Vejer de la Frontera con la misma intensidad que en la capital. Gran variedad de disfraces y un gran ambiente para esta antigua fiesta que ha sabido resistir el paso del tiempo.
- El Toro Embolao
Durante esta fiesta se sueltan toros que recorren las calles de Vejer.
- Feria de Primavera
La feria de Vejer cuenta con 4 días y sus respectivas noches de casetas feriales y atracciones, así como un popular concurso de ganado vacuno y caballos.
- San Juan
La noche del 23 de Junio se celebra la entrada del verano quemando muñecos que simulan personajes destacados del panorama nacional ese año.
Si te apetece un paseo por Vejer mientras disfrutas de la naturaleza te recomendamos visitar la Playa de Mangueta, un espacio protegido de gran belleza natural.
Una de las características principales y que forma parte de ese atractivo especial de Vejer de la Frontera son dentro de su recinto amurallado, sus típicas casas edificadas alrededor de un patio de vecinos. Desde la oficina de turismo podremos realizar rutas donde conoceremos la historia y los patios de muchas de estas casas.
La ruta a tomar desde Málaga es siguiendo la autovía del Mediterráneo pasando por Marbella y Manilva hasta Gibraltar, desde donde podemos cortar camino o seguir dirección Tarifa hasta Vejer, pasando por Barbate y Zahara de los Atunes.
Si necesitas un vehículo de alquiler en Málaga o un traslado privado a Cádiz no dudes en consultarnos o visitar nuestra página.
En el siguiente mapa puedes ver la ruta recomendada por carretera: