Tarifa

Este municipio de Cádiz es uno de los lugares más populares de Andalucía por sus playas naturales de gran belleza y muy apreciadas por los turistas.

Tarifa cuenta con una temperatura templada durante todo el año, mezcla de clima mediterráneo y oceánico, y se caracteriza especialmente por los vientos de levante y poniente.

Historia

El nombre de Tarifa viene de árabe “Isla de Tarif”, dado a una isla frente a las costa donde desembarcó por primera vez el comandante Tarik durante la conquista musulmana.

La zona perteneciente a Tarifa ha sido habitada desde la prehistoria y cuenta con numerosos yacimientos de arte rupestre encontrados en cuevas existentes entre Tarifa y Medina-Sidonia.

Por Tarifa han pasado además civilizaciones como la romana, siendo el lugar un importante productor de “Garum”, salsa realizada con tripas de pescado y muy popular entre la clase alta romana.

Al comienzo de la Edad Media Tarifa era una sencilla ciudad de pescadores, durante el siglo VIII Tarifa fue conquistada por los musulmanes con ayuda de la población local, una población que a lo largo de toda Andalucía deseaba expulsar a los visigodos de sus tierras.

A partir del siglo X Tarifa comienza a crecer y se construye una gran fortaleza a finales de siglo, fortaleza. Esta construcción seria tomada por los ejércitos cristianos comandados por un árabe convertido al cristianismo llamado Guzmán el Bueno.

De esa época aún podemos encontrar el castillo desde donde Guzmán el Bueno renunció a la vida de su hijo secuestrado en batalla y cuyo rescate era la villa de Tarifa, según cuentan las crónicas de ese tiempo ofreciendo su propio puñal.

Actualmente Tarifa ha pasado de ser una ciudad pesquera a depender en gran medida del turismo, creciente cada año en busca del buen tiempo y de sus excelentes playas, lugar escogido para la practica de deportes como el windsurf y el kitesurf.

Cosas que hacer

Entre las actividades que podemos realizar en Tarifa, destacamos además las actividades de ocio acuático donde podremos realizar rutas a bordo de barcos o la visita del Parque Natural de los Alcornocales.

Si visitamos este municipio de Cádiz no podemos dejar pasar un paseo por su casco antiguo, un lugar que ha sabido respetar su pasado y mantener intactas gran parte de las murallas que la rodeaban. Calles estrechas y serpenteantes que recorren un trazado medieval y multitud de lugares donde comer o beber algo...no es de extrañar que este lugar haya sido declarado Bien de Interés Cultural.

Si visitamos el pueblo tras un día de playa, es posible que entremos atravesando la llamada Puerta de Jerez, de las pocas que aún se conservan construida durante el siglo XIII.

Otro de los grandes monumentos presentes es el Castillo de los Guzmanes, de origen musulmán y de finales del siglo X.

Como llegar a Tarifa

Tarifa se encuentra bien conectada con Cádiz por la carretera nacional N-340 y con la Costa del Sol a través de Algeciras por la autovía del Mediterráneo.

Si queremos llegar a Cádiz desde Málaga debemos tomar dirección Algeciras y desde allí seguir las indicaciones hasta Tarifa siguiendo la carretera que bordea la costa.

Si necesitas ayuda puedes preguntar por un coche de alquiler con GPS en Málaga o informarte sobre los precios de un taxi de Málaga a Tarifa.

En el siguiente mapa te mostramos la ruta que debes tomar por carretera para llegar a Tarifa.

Página oficial

http://www.aytotarifa.com/



Guía de Málaga


Mapa del sitio | Advertencia legal | Política de privacidad | Cookies | Afiliados | Trabaje con nosotros.
Dirección: Avenida del Comandante García Morato, 34, 29004 Málaga, España.
Todo el contenido © 2023 malagacar.com - Bardon y Rufo 67 S.L.
MalagaCar.com
EnglishEspañolDeutschNederlandsРусскийFrançais
Asistencia Online
Servicio 24 horas
¡Añada un Patinete Eléctrico a su reserva!

Tarjetas aceptadas